Caso Koldo

Cueto, el líder de la trama de Koldo que ocultó los beneficios de las mascarillas en Galicia y Brasil

La Fiscalía Anticorrupción considera que la empresa que recibió los contratos del Ministerio de Transportes era en realidad una sociedad instrumental controlada por este empresario

Koldo García, detrás del entonces ministro José Luis Ábalos en un encuentro con perodistas.

Koldo García, detrás del entonces ministro José Luis Ábalos en un encuentro con perodistas. / EP

Tono Calleja Flórez / Cristina Gallardo

La Fiscalía Anticorrupción considera que el empresario Juan Carlos Cueto Martín es el auténtico cabecilla de la trama que logró contratos --por unos 53 millones de euros-- para la compra de mascarillas en lo peor de la pandemia a instancias del 'conseguidor' Koldo García Izaguirre, asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes.

Este hombre era realmente quien controlaba la firma Soluciones de Gestión y Apoyo de Empresas SL, integrada en el Grupo Cueto, que según la Fiscalía Anticorrupción fue utilizada como una empresa "instrumental" para esconder al auténtico beneficiario de los contratos de los ministerios de Transportes y del Interior. Estos fondos se destinaron a la compra de terrenos en Galicia y a varias transferencias bancarias de una empresa brasileña.

Soluciones de Gestión fue seleccionada con anterioridad a las publicaciones oficiales que daban a conocer las necesidades del Ministerio de Transportes de cara a la compra de mascarillas. Además, los investigadores concluyen que parte de las ganancias obtenidas gracias a la intermediación de García Izaguirre fueron transferidas a una cuenta bancaria en la entidad Itau-Brasil de la empresa Suro Capital.

Otro de los implicados, el presidente del Zamora CF, Víctor Gonzalo de Aldama, realizó una transferencia de 1,6 millones a una sociedad controlada en última instancia desde Luxemburgo, según consta en documentos obrantes en el sumario al que ha tenido acceso El Periódico de España, del grupo Prensa Ibérica.

Carballeda de Valdeorras

Otra parte de las plusvalías que logró la firma bajo sospecha se destinaron a la compra de fincas rústicas en la comarca de Barco de Valdeorras, en concreto en el término municipal de Carballeda de Valdeorras.

"Estas fincas fueron adquiridas por Soluciones de Gestión SL para después ser traspasadas a Comercializadora Pizarras Santa Bárbara SL, también integrada en el Grupo Cueto, En este operativa interviene Juan Carlos Cueto en su calidad de líder del Grupo Cueto y José Luis Rodríguez García", completa la Fiscalía Anticorrupción en su querella.

Aldama y Cueto, a pesar de que no figuraban documentalmente como responsables de las empresas, percibieron "cuantías económicas que podrían alcanzar las cifras de más de 6 millones y más de 5 millones de euros respectivamente", según la investigación.

De Aldama y el 'conseguidor' Koldo García coincidieron en un contexto laboral en 2018, al mismo tiempo que el asesor de Ábalos también mantenía "una relación directa y estrecha" con el presunto cabecilla de la red corrupta.