Crisis histórica en el PP

Un año de la guerra Ayuso - Casado: cronología de su ruptura política

Tres años fueron suficientes para dinamitar una relación que se remontaba casi dos décadas, cuando ambos líderes se conocieron en las Nuevas Generaciones del PP | El choque provocó una crisis histórica en la formación popular

Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado.

Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado. / EP

Rubén Gargoi

Esta es la historia de dos amigos que pasaron a ser rivales en tan solo unos días en los que se desató una guerra total. De una relación de “máxima confianza” a graves acusaciones de espionaje y de celebrar juntos las victorias a abrir en canal un partido político. Todo esto lo vivieron hace apenas un año, por un lado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y por el otro, el por entonces líder del Partido Popular, Pablo Casado.

El detonante de una relación que se extendía más allá de dos décadas, cuando Ayuso y Casado se conocieron en las Nuevas Generaciones del PP, fueron unas informaciones que apuntaban que el núcleo duro de Pablo Casado contactó con detectives para investigar al hermano de Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, la relación entre ambos dirigentes ya venía tensionada meses atrás. “Pase lo que pase esto ya acabará mal. Perderemos todos”, vaticinaban en la dirección nacional de los populares en el mes de noviembre.

Pero, el origen del conflicto que terminó convirtiéndose en una de las crisis más importantes de la historia del PP, venía de más atrás.

Enero de 2019

Pablo Casado apostó por ella para encabezar la lista del PP a la Presidencia de la Comunidad de MadridÁngel GarridoCristina Cifuentes
Isabel Díaz Ayuso, Pablo Casado y José Luis Martíne-Almeida.

Isabel Díaz Ayuso, Pablo Casado y José Luis Martíne-Almeida. / EFE

Mayo de 2019

el PP encajó una derrota al ser superado por el PSOE de Ángel Gabilondo. permitieron a los populares llevar a Ayuso a presidir la Comunidad

Febrero de 2020

Ayuso tomó el papel de ‘azote’ del Gobierno de SánchezMadrid mantuvo la hostelería y los comercios abiertos

Abril de 2020

contrato para comprar mascarillas

Marzo de 2021

convocar elecciones adelantadas

Mayo de 2021

Ayuso arrasa en Madrid

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EP

arrasó en las elecciones autonómicas

Algunos expresidentes populares pidieron a Casado que siguiera la estrategia de Ayuso, pero Génova se negó a trasladar a sus ‘barones’ territoriales que copiasen la receta de la presidenta, que en aquel momento negaba tener más tirón electoral que su propio partido: “Somos lo mismo, el mismo proyecto, el mismo partido”.

Agosto de 2021

El 31 de agosto de 2021, Isabel Díaz Ayuso avanzó que quiere ser presidenta del PP de Madrid y pide a la cúpula que convocara ya el congreso interno. La presidencia del PP madrileño llevaba vacante desde 2018, cuando Cristina Cifuentes dimitió por el escándalo del ‘caso Máster’.

Septiembre de 2021

La presidenta madrileña se reunió con Pablo Casado a finales de septiembre en la sede de Génova, para tratar el tema del Congreso regional del PP, algo que no gustó en la formación porque el calendario para renovar el liderazgo del partido en Madrid debía ser tarea de la dirección nacional y Ayuso se había saltado todas las reglas. Durante la reunión, Casado pidió explicaciones a la presidenta sobre unas informaciones que apuntaban a “un supuesto cobro de comisiones relativo a un contrato sanitario en Madrid en beneficio del entorno de Ayuso”.

Fue en ese septiembre de 2021 cuando Ayuso arrancó su particular batalla por presidir el PP madrileño y pidió adelantar la convocatoria del Congreso, incluso solicitó que fuera en ese 2021. Pero la dirección del PP iba por otro camino y se resistía a que la dirigente popular acumulara más poder mientras que Casado y García Egea deslizaban la idea de que José Luis Martínez-Almeida, podría disputarle el sillón. O incluso apuntan en ese momento a una tercera vía, la de Pío García Escudero o Ana Camins, secretaria general del PP de Madrid, que ahora mismo está en manos de una gestora.

Octubre de 2021

La Convención Nacional del PP celebrada en octubre en Valencia sirvió para calmar los ánimos después de que Ayuso accediera a acudir junto a Casado. "Tengo meridianamente claro dónde está mi sitio, que es Madrid. Daré lo mejor para que seas presidente", sentenció Ayuso con la intención de dejar, al menos públicamente, las guerras a un lado. No obstante, algunos barones no vieron con buenos ojos el protagonismo que asumió en la cita.

Pablo Casado aspira a todo

Video: Agencia Atlas | Foto: EFE

Octubre de 2021

a dirección interna del PP inició una “investigación interna”Teodoro García Egea

Noviembre de 2021

el caso de las supuestas comisiones del hermano de Ayuso escala

Entre tanto, la dirigente continuó presionando para celebrar el Congreso del PP de Madrid “cuanto antes. La democracia interna tiene que abrirse paso”, espetó.

Diciembre 2021

Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso coincidieron en la presentación del libro de Mariano Rajoy.

Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso coincidieron en la presentación del libro de Mariano Rajoy. / Agencias

Mariano Rajoye no se cruzaron palabra la polémica se llevó por delante a Ángel Carromero,

Enero de 2022

bajar los decibelios

Febrero de 2022

la presidenta volvió a la carga

16-17 de febrero de 2022

Ayuso: "Es muy doloroso que dirigentes de tu partido en lugar de respaldarte te quieran destruir"

/ Agencia ATLAS | EFE

la dirección nacional del PP había encargado un espionaje a Isabel Díaz AyusoGarcía Egea anunció la apertura de un expediente contra la regidora

18 de febrero de 2022

señaló que la presidenta madrileña podría haber cometido tráfico de influencias

Ayuso pasó a la defensiva al admitir ahora que su hermano cobró 55.850 euros por facilitar su red comercial en China a la empresa Priviet Sportive.

20 de febrero de 2022

3.000 personas se congregan ante la sede nacional del PP en Génova

21 de febrero de 2022

Díaz Ayuso: “Estoy sufriendo un duro ataque político en el que se me ha robado la presunción de inocencia"

/ Agencia ATLAS | Foto: EFE

Sobre la crisis en el PP, la presidenta madrileña afirmó que el partido vivía una situación “insostenible”, pero descartó que mantuviera una “guerra” con Casado y señaló que no tenía intención de sustituirlo al frente del partido: “No voy a moverme de Madrid”.

22 de febrero de 2022

Teodoro García Egea, que anunció su dimisiónJosé Luis Martínez-Almeida, dejaba el cargo de portavoz nacional de la formación

23 de febrero de 2022

“Yo entiendo la política desde la defensa de los más nobles principios y valores“Desde la diferencia y la discrepancia, le deseo en lo personal lo mejor”.
Casado abandona el Congreso de los Diputados

/ ZML

Horas más tarde, Pablo Casado convocó una reunión en Génova con todos los poderes territoriales para pactar su salida y esbozar el futuro inmediato de partido abierto en canal. Sus horas como presidente se agotaban y debía tomar una decisión. La mayoría de presidentes autonómicos pedían que Casado dimiierta de forma inmediata, para permitir tomar el mando a Alberto Núñez Feijóo. Sin embargo, el líder popular quería mantenerse al frente hasta el congreso extraordinario que debería elegir a su sucesor.

1 de marzo de 2022

Casado ya ofreció “lealtad” a Feijóo
Casado se despide lamentando "lo que haya hecho mal" y "con la conciencia muy tranquila"

/ Agencia ATLAS | Foto: José Luis Roca

Abril de 2022

Casado se mantuvo como presidente del PP hasta abril, al menos oficialmente, pues no ejerció ningún tipo de actividad. El 2 de abril, con un 98,35% de los votos Alberto Núñez Feijóo salió elegido presidente del PP en el XX Congreso Nacional de la formación.

Feijóo es elegido presidente del PP con el 98,35 % de los votos

/ Agencia ATLAS | EFE

El nuevo presidente del PP aseguró ante su partido que su elección como líder solo era “el principio", porque "lo importante de verdad ahora es seguir juntos" para que los españoles les elijan "para gobernar su futuro". Feijóo abrazó al ya exlíder Pablo Casado y desde el escenario dio las gracias a la dirección saliente y a su "amigo".