Finalización y precisión, la asignatura pendiente de la Roja

Tras el debut en el Mundial contra Costa Rica, la selección española trabaja especialmente la puntería

"Acabará entrando, pero es algo que tenemos que entrenar y pulir"

Irene Guerrero en un entrenamiento

Irene Guerrero en un entrenamiento / RFEF

Maria Tikas (Enviada especial - Nueva Zelanda)

A pesar de ganar por 3-0 en su debut en este Mundial de Australia y Nueva Zelanda, la selección española quedó medio satisfecha del partido ante Costa Rica. Más autocrítica que nunca y una asignatura pendiente: el gol.

El resultado quedó corto, dada la superioridad de España tanto en juego como en ocasiones, especialmente. El dato es preocupante: 45 disparos, 30 a puerta, y solo tres goles -incluso Jenni Hermoso falló un penalti-. Algo que puede servir en un duelo de fase de grupos contra uno de los rivales más asequibles pero que es, sin duda, el aspecto a mejorar para los siguientes partidos.

"Debimos marcar más goles", reconoció Jorge Vilda en la rueda de prensa posterior al debut. Y en la misma línea hablaron Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso, Misa Rodríguez -entre otras- en la zona mixta. "Acabará entrando, pero es algo que se tiene que trabajar", "por eso no nos vamos contentas al cien por cien, aunque empezar con tres puntos es muy importante", decían.

Así, en los dos entrenamientos siguientes al debut se ha hecho hincapié en ello. El sábado se trabajó la precisión con porterías pequeñas -destacó especialmente Alba Redondo, pichichi de la Liga F esta temporada y suplente en el primer partido contra Costa Rica-. Y el domingo, la sesión arrancó con varios ejercicios de finalización, desde los centros y las jugadas.