Márquez: El hombre de los récords, la eterna sonrisa y el Messi de MotoGP

Márquez, un crack que tiene el futuro a sus pies

Márquez, un crack que tiene el futuro a sus pies / EFE

Josep Viaplana

Josep Viaplana

Marc Márquez ‘engordó’ en Valencia su particular libro de los récords, en el que reúne uno tras otro unas marcas que le han convertido en una nueva referencia en el universo de MotoGP. El de Cervera sumó en Cheste su sexto título mundial y el cuarto de MotoGP. Con 24 años y 268 días, es ya una de las grandes figuras del Mundial y una vez más dejó claro que el ‘Márquez style’, como a él le gusta llamarlo, está de moda.

Parece empeñado en escribir récord tras récord. Marc Márquez conquistó su cuarto título de MotoGP con 24 años, lo que le ha situado en un selecto grupo en el que solo tiene por delante al australiano Mick Doohan (5) y a los italianos Valentino Rossi (7) y Giacomo Agostini (8). Ninguno de ellos era tan joven como el de Cervera cuando celebraron su cuarta corona en la máxima categoría de las dos ruedas. Doohan tenía 32, mientras que Agostini contaba con 28 y Rossi, con 25. En Valencia Marc se convirtió en el piloto español con más títulos en la categoría reina, superando a Jorge Lorenzo (3) y a Álex Crivillé (1).

¿Dónde está el límite? “Es un chico muy rápido, muy listo, seguro que puede ganar muchos campeonatos del mundo, pero espero que no me gane a mí”, apuntó Giacomo Agostini, que es el piloto que más títulos ha ganado en la historia del Mundial. “Está marcando una época. Si gana el domingo, su enemigo es él mismo”, señaló Aspar, tetracampeón mundial. Los elogios no se detienen ahí. “Talento tenemos todos los que corremos en MotoGP, pero hay gente que tiene ese algo. Él es como nuestro Messi o nuestro Neymar”, ha comentado Stefan Bradl.

Cuando Valentino Rossi ganó su primer título, en 1997, Márquez apenas tenía cuatro años. Con esa edad disputó su primera carrera. “Llevaba dos ruedecillas (enganchadas a la rueda trasera) porque aún no sabía ir recto del todo. El casco también me iba enorme. Acabé último, pero acabé”, recuerda. Tras firmar un contrato con KTM con 14 años, Márquez debutó en el campeonato mundial un año después, en 2008. Pesaba sólo 34 kilos y medía 1,48 metros, por lo que tenía que poner un sobrepeso en su moto para poder competir. En 2010 ganó su primer título en la categoría de 125cc. A la vez que vencía a sus rivales, el catalán se sometía a un dieta para sumar más masa corporal, pensando en un futuro en la categoría reina.

Tras operarse de la vista a comienzos de 2012 – “El momento más difícil de mi carrera”-, ganó esa temporada en Moto2. Al final del año, decidió dar el salto en MotoGP en 2013, cuando conquistó un apretado título que se decidió en la última carrera. El año 2014 tampoco empezó bien para él, ya que se rompió el peroné haciendo ‘dirt-track’ durante la pretemporada. Pero ganó las diez primeras carreras del año, batiendo el récord de victorias (13) y de poles (13).

Los récords de Marc

- En 2013 se convirtió en el campeón más joven de la historia en la categoría reina, a la edad de 20 años y 266 días. Superó a Freddie Spencer, que lo había conseguido en 1983 a la edad de 21 años y 258 días.

Bicampeón más joven de la máxima categoría: 21 años y 237 días (2014).

Tricampeón de MotoGP más joven de la historia (2016).

- Piloto más joven en ganar una carrera en la categoría reina, a los 20 años y 63 días. Lo consiguió en el segundo GP de 2013.

- El más joven en lograr una ‘pole position’ de MotoGP (2013), superando la marca de Freddie Spencer de 1982.

- Piloto con más ‘pole positions’ de la historia, con 73.

- El más joven en lograr 100 podios en el Mundial, con 24 años y 240 días, por delante de Valentino Rossi (25 años y 244 días).

- Piloto más joven de la historia en ganar diez carreras consecutivas, hito alcanzado a los 21 años y 174 días, y con el que batió a Mike Hailwood (24 años y 94 días).

Piloto que más puntos, podios y ‘pole positions’ ha sumado en la temporada de su debut en la categoría reina: 334 puntos, 16 podios y nueve ‘pole positions’ en 2013.