Motociclismo

Aldeguer le arrebata la 'pole' a Acosta en Moto2

Albert Arenas completa las posiciones de cabeza y deja una primera línea cien por cien española

Fermín Aldeguer.

El piloto español Fermin Aldeguer en una foto de archivo. EFE/EPA/ADAM DAVIS / EFE

EFE

El español Fermín Aldeguer (Boscoscuro) le arrebató la 'pole position' a su compatriota Pedro Acosta (Kalex) para la formación de salida del Gran Premio de Tailandia de Moto2 que el domingo se disputa en el circuito Chang International de la localidad de Buriram.

Aldeguer suma la cuarta 'pole position' de la categoría y segunda de la temporada, por delante de Pedro Acosta, que consiguió su objetivo de estar en primera línea y poner pilotos por en medio frente a su único rival por el título mundial, el italiano Tony Arbolino (Kalex), que acabó octavo. La primera línea de la formación de salida fue íntegramente española, con Fermín Aldeguer, Pedro Acosta y Albert Arenas (Kalex), que consiguió así su mejor clasificación en la categoría.

Tal y como sucedió en Moto3, fueron muchos los pilotos de Moto2 que se lo tomaron con calma antes de salir a pista en la primera clasificación, pero entre ellos había uno con un interés especial, el italiano Tony Arbolino (Kalex), que necesitaba pasar a la siguiente clasificación sí o sí para no ceder mucho terreno en la pelea por el título al español Pedro Acosta.

En su primer intento Arbolino se puso cuarto, lo que le daba el pase provisional a la segunda clasificación, por detrás del checo Filip Salac (Kalex), y una vuelta más tarde ascendió hasta el segundo puesto, sólo superado por el centro europeo, y por delante del británico Sam Lowes (Kalex) y el japonés Ai Ogura (Kalex).

En la última vuelta tanto Salac como Arbolino lograron mantener sus posiciones, como también Sam Lowes, mientras que el español Izan Guevara (Kalex), campeón del mundo de Moto3 en 2022 con el equipo valenciano de Jorge Martínez 'Aspar', superó al japonés Ogura para meterse por primera vez en lo que va de temporada en la segunda clasificación.

La segunda clasificación no se hizo esperar y enseguida saltaron a la pista todos los pilotos ávidos por conseguir cuanto antes un buen tiempo ante la posibilidad de que pudiesen volver a caer gotas de lluvia en algunas zonas del circuito. Pero esas prisas hicieron cometer algunos errores, como el protagonizado por el checo Filip Salac, el más rápido de la primera clasificación, que se fue al suelo muy rápido y con ello "fastidió" tanto a Pedro Acosta como a Tony Arbolino, que vieron cancelada esa vuelta rápida, lo que propició que el primer líder fuese el español Marcos Ramírez (Kalex).

Tras Marcos Ramírez otros tres pilotos españoles, Alonso López (Boscoscuro), Jeremy Alcoba (Kalex) y Fermín Aldeguer (Boscoscuro), a los que poco después se unió Sergio García Dols (Kalex), pero enseguida comenzaron los cambios, ininterrumpidos, en las primeras posiciones de cabeza, con Tony Arbolino ya en la cuarta posición.

El ritmo impreso a la tanda fue muy rápido y por ello los cambios casi una constante, pero lo cierto es que el protagonismo español fue relevante, con Fermín Aldeguer al frente, secundado por Albert Arenas, en tanto que Pedro Acosta ascendía hasta la cuarta plaza, justo por detrás del tailandés Somkiat Chantra y con Tony Arbolino descendiendo hasta la octava posición.

En su sexta vuelta Pedro Acosta consiguió el objetivo, se colocó líder, 1:35.548, con apenas 48 milésimas de segundo de ventaja sobre Fermín Aldeguer y 142 respecto a Arenas. Pero lo mejor estaba por llegar pues en su última vuelta Fermín Aldeguer, a pesar de un susto morrocotudo en la última curva, se puso líder, 1:35.371, doblegando a su coterráneo, al que relegó a la segunda plaza, aunque como mal menor Tony Arbolino estaba dos líneas más atrás, con el octavo mejor tiempo, entre Alonso López y Jake Dixon.

La primera línea de salida acabó en manos de Fermín Aldeguer, Pedro Acosta y Albert Arenas, con Arón Canet, Somkiat Chantra y Marcos Ramírez en la segunda. Ya en la cuarta línea acabaron el estadounidense Joe Roberts, el español Sergio García Dols y el italiano Celestino Vietti.