Las 24 Horas de Barcelona de Automovilismo, con 39 equipos inscritos

Un total de 172 pilotos de 21 nacionalidades distintas compiten este fin de semana en la prueba de resistencia del Circuit de Barcelona

El fin de semana de carreras en Montmeló contará también con la Porsche Sprint Challenge y la Alpine Elf Europa Cup

El Circuit se prepara para otro intenso fin de semana de carreras

El Circuit se prepara para otro intenso fin de semana de carreras / M. Rovira

SPORT.es

SPORT.es

Las 24 Horas de Barcelona de Automovilismo-Trofeo Fermí Vélez celebran este año una edición muy especial. Se trata de la 24ª entrega de la mítica prueba de resistencia, la cual hace más de dos décadas que regala momentos únicos y especiales a los aficionados al motor. Este 2023, serán un total de 39 equipos los que continuarán la saga de la carrera, igualando la cifra de la pasada edición.

Las 24H de Barcelona de Automovilismo siguen siendo una prueba adscrita al calendario de las 24H Series, un certamen internacional que pone a prueba a los mejores GTs y turismos del panorama internacional. Prueba de ello son las 21 nacionalidades distintas registradas este año entre pilotos y formaciones: Francia, Alemania, Finlandia, Suiza, Bélgica, Inglaterra, Lituania, Estados Unidos, Australia, Noruega, España, Italia, Holanda, Suecia, Canadá, Austria, Corea, Estonia, Emiratos Árabes, El Salvador y Antigua y Barbuda.

La cita de Barcelona, además, sirve para cerrar el tour europeo del certamen, coronando por lo tanto a los vencedores del trofeo continental antes de seguir la gira por países como Kuwait o ciudades como Dubái o Abu Dhabi. Este factor es un gran aliciente para los fans, que podrán identificar fácilmente las principales pugnas por las medallas de oro. Los protagonistas son diversos, y es que todas las categorías y subdivisiones se presentan muy interesantes.

Para empezar, en la división de GTs la pelea reside entre el equipo RD Signs-Siauliai Racing Team (Butkevicius, Michelon, Paskevicius, Deividas) y el Atlas BX Motorsports (Cho, Bruins, Kim, Yang, Noh), con un Lamborghini Huracán Super Trofeo y un Mercedes AMG GT4. Estas dos formaciones están empatadas a un total de 164 puntos. Además, estos equipos son líderes de las categorías GTX y GT4, pintando un panorama muy favorable para asegurar, como mínimo, dichas categorías cada uno de ellos.

El Buggyra ZM Racing es el tercero en discordia entre los GTs, con 162 puntos. También es el segundo clasificado de GT4 con los pilotos Koloc, Vrsecky, Lacko, Janis y Jirik a los mandos de otro Mercedes AMG GT4. El Red Ant Racing (A. Redant, Y. Redant, Breucker, Eijndhoven) le persigue en la clasificación, liderando la representación de la categoría 992.

La prueba ha formalizado la participación de diversas escuderías españolas, como es el caso de E2P Racing con un Porsche 911 GT3 R pilotado por Javier Morcillo, Pablo Bruguera y Antonio Sainero. El conjunto nacional puntuará para GT3 AM. Se verá también otro pleno de casa con la Escudería Faraon, representada por Pablo Bras, Pedro Miguel Lourinho, Agustín Sanabria, Francesc Gutiérrez y Fernando González, todos ellos a los mandos de la misma unidad que E2P Racing.

En GTX, el NM Racing Team, que presenta candidatura con un mix internacional compuesto por Jörg Viebahn, Stephane Perrin, Manel Lao, Viacheslav Gutak y Lluc Ibáñez. El experimentado piloto Isaac Tutumlu se subirá al Ferrari 296 GT3 del WTM by Rinaldi Racing. Por último, Patrick Luciano Bay colaborará con el MRS GT-Racing en la categoría 992 AM.

Más campeonatos sobre el asfalto

El acceso al Circuit se efectuará por la puerta 3 a partir del sábado a las 8 h. Las puertas del Circuit permanecerán abiertas a partir de ese momento y hasta la finalización de la prueba el domingo a las 12 h ininterrumpidamente, para disfrutar de la fase nocturna. La taquilla 3 también estará abierta para cualquier gestión. El estacionamiento de los vehículos se puede realizar en el parking más cercano al acceso 3, el IN6. Las tribunas abiertas para seguir toda la actividad serán la Principal, F, C, G y B.

Las entradas para el evento se pueden adquirir en la web del Circuit en forma de abono de dos días para sábado y domingo. Existe un tipo de abono con acceso general y paddock; y otro con acceso general, paddock y acceso a la parrilla de salida. Todo esto a partir de 10 € más gastos de gestión. Abonados y Oficiales cuentan con acceso gratuito.