España se prepara para el cambio más impactante de clima, con zonas que experimentarán "puro invierno"

Este cambio en las temperaturas ocurre debido a al paso de borrascas frías por España

AEMET pone fecha al fin del calor y la llegada del frío

AEMET pone fecha al fin del calor y la llegada del frío / Pixabay

Sport.es

La tranquila dominación anticiclónica que hemos experimentado recientemente en España está dando paso a una transformación atmosférica significativa, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La llegada de fuertes lluvias es inminente, marcando el comienzo de un patrón atlántico en la Península y Baleares.

Este cambio es precedido por la expansión de nubosidad asociada a un frente de borrasca que se extiende de oeste a este en el centro peninsular, con excepción del área mediterránea y el extremo sur, que experimentarán intervalos nubosos.

Marta Almarcha, meteoróloga de ElTiempo.es, señala que los modelos indican otro cambio climático para la próxima semana, con nuevas lluvias previstas en España. La retirada de las altas presiones en el Atlántico y sobre España permitirá la llegada de frentes a partir del domingo.

La borrasca, que ya afecta a las Islas Británicas, provocará lluvias en Galicia y las comunidades cantábricas, extendiéndose a Pirineos con posibilidad de nieve a partir de los 1.200 o 1.600 metros. La meteoróloga advierte sobre vientos intensos en diversas regiones y riesgo de fenómenos costeros.

El martes se presenta como una jornada de transición entre frentes, con lluvias persistentes en el norte peninsular y la posibilidad de alguna gota en el interior. La inestabilidad aumentará a partir del miércoles, con nuevas borrascas y frentes desde el Atlántico que dejarán lluvias en el oeste peninsular. El jueves, un frente particularmente activo traerá lluvias generalizadas y abundantes a toda España, con posibles nevadas en las montañas del norte. Se espera un descenso térmico entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, marcando la llegada de un invierno más frío.

TEMAS