Noticia SPORT

Noticia SPORT

El responsable del material, ¿nuevo conflicto entre la Federación y la Liga?

Rubiales y Tebas están en guerra

Rubiales y Tebas están en guerra / EFE

Ramón Fuentes

Desde el diario SPORT adelantamos el pasado 27 de junio la intención desde la RFEF de sacar de banquillo principal de los banquillos del fútbol al responsable de material. Lo que viene siendo el “utillero”. Propuesta que ya se ha elevado desde el estamento federativo al Consejo Superior de Deportes y que, en caso de no tener alegaciones de alguna parte y ser aprobado, significará que esta figura deberá salir y desplazarse a un banquillo anexo.

Hasta ahora el “utillero” cuenta al igual que el entrenador, segundo técnico, entrenador de porteros...tiene un hueco en el banquillo principal durante los partidos tanto del fútbol profesional como en Segunda B o Tercera división. 

Así está recogido en el actual artículo 231 2. Del Reglamento de la RFEF que dice textualmente: “Ocuparán el banquillo de cada equipo el delegado del mismo, el entrenador, el segundo entrenador, el entrenador de porteros, el preparador físico, el médico, el ATS/DUE o fisioterapeuta, el encargado de material, los futbolistas eventualmente suplentes y, en su caso, los sustituidos, que deberán seguir vistiendo su atuendo deportivo”. 

Pues bien en la nueva redacción del Reglamento enviada por la RFEF al CSD se elimina la figura textualmente del “responsable de material”. Detrás de esta propuesta que puede parecer inexplicable se esconde una clara intención de poner fin al uso fraudulento que este labor de “utilllero” para poner en el banquillo a un entrenador sin la titulación requerida. Ya a principios del 2016 la RFEF llegó a inhabilitar a David Bettoni, ayudante de Zidane, al entender que el Real Madrid le puso este puesto en el banquillo junto al ya ex técnico del conjunto blanco; cuando Bettoni carecía del título UEFA PRO que requiere la normativa española. Incluso la RFEF llegó a presentar vídeos donde supuestamente era Bettoni quien salía del banquillo dar indicaciones, algo también terminantemente prohibido, como queda recogido en el mismo artículo 231. “Únicamente el entrenador, entendiéndose como tal al que se encuentre en posesión de licencia de primer o segundo entrenador, tendrá la facultad de levantarse a dar instrucciones a su equipo. La vulneración de esta norma dará lugar a la depuración de responsabilidades en el ámbito disciplinario”. 

El caso llegó incluso hasta el CSD que en abril de ese mismo año acabó dando la razón al conjunto blanco en este litigio con la RFEF permitiendo a Bettoni recuperar su licencia como ayudante de material hasta el final de la temporada 2015-2016.

Esto dio pie desde el estamento federativo a llevar ya a cabo este cambio normativo para que no volviera a repetirse un caso similar tanto en el fútbol profesional como en la Segunda B y Tercera. La RFEF ya dio traslado en julio del 2016 a la Comisión Directiva del CSD presidido por Miguel Cardenal esta propuesta amparándose también en el artículo 159 del Reglamento de la Federación Española de Fútbol en cuyo punto 2 del mismo se establece que “para las categorías de Primera, Segunda y Segunda división B, será preceptivo que los ayudantes posean la misma titulación que los principales”. Sin embargo el Consejo Superior de Deportes denegó ante la oposición de la propia Liga de Fútbol Profesional justificando que esta competencia es exclusiva suya y no de estamento federativo según el convenio de coordinación existente entre ambos organismos. 

La RFEF vuelve ahora otra vez con esta petición porque tiene constancia de que otros clubes de Segunda B han vuelto a utilizar esta volvió a utilizar esta artimaña durante la pasada temporada 2017-2018 para colocar en los banquillos a técnicos que carecen del título UEFA PRO, el necesario según la normativa tanto para el primero como el segundo técnico que quieran sentarse en un banquillo del fútbol español. Es por eso que acaba de modificar este artículo y qué pasa por quitar de este punto 2 del artículo 231 al encargado de material como una de las personas que forman parte actualmente el banquillo principal y que anteriormente describimos. “Ocuparán el banquillo de cada equipo el delegado del mismo, el entrenador, el segundo entrenador, el entrenador de porteros, el preparador físico, el médico, el ATS/DUE o fisioterapeuta, el encargado de material, los futbolistas eventualmente suplentes y, en su caso, los sustituidos, que deberán seguir vistiendo su atuendo deportivo”. 

La propuesta de la RFEF pasa por ubicarle de nuevo en ese banquillo adicional que tienen todos los campos del fútbol a una distancia no superior a cinco metros y donde también puede estar el ATS, físico, ayudante sanitario. 

Veremos qué posición adopta ahora la Comisión Directiva del CSD que preside María José Rienda. Si atiende la solicitud de la RFEF ante las denuncias evidentes de nuevos casos fraudulentos del uso del puesto de ayudante de material o, en caso de oposición y denuncia desde la Liga por este uso excesivo de la Federación de sus competencias, vuelve a dar la razón a la patronal como ya hiciera el 18 de julio del 2016.