¿Cómo funciona el sorteo del calendario de LaLiga para la próxima temporada?

El método del calendario asimétrico se lleva utilizando desde la temporada 2018-2019 y se ajusta a las diferentes necesidades de los clubes

Se escogerá uno de los 99.999 calendarios programados automáticamente

Notables en Notas Laliga

Notables en Notas Laliga

Víctor Sánchez Revilla

El próximo jueves 22 de junio tendrá lugar en la sede de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el sorteo del calendario de La Liga para la próxima temporada. El método del sorteo será el del calendario asimétrico, en el que se escogerá uno de los 99.999 calendarios programados informáticamente para la ocasión.

Este sistema se lleva a cabo desde 2018 tal como hacen otras ligas como la Premier League, buscando favorecer las diferentes necesidades que puedan tener los clubes a lo largo de la temporada.

Entre estas pueden estar la posibilidad de atrasar o alelantar un partido de una jornada concreta si uno de los equipos juega la semana posterior o anterior competición europea, que haya un mínimo de 72 horas entre un partido y el siguiente independientemente de la competición tal como marca la normativa o encajar los 38 partidos de local y visitante teniendo en cuenta las reformas que lleven a cabo en sus estadios los clubes.

Por lo que se conoce hasta el momento, Barça y Real Madrid habrían pedido jugar las tres primeras jornadas como visitante por las obras que se están haciendo en el Camp Nou y el Santiago Bernabéu respectivamente, la competición comenzará el 11 de agosto y terminará el último fin de semana de mayo, el orden de partidos de la primera vuelta será totalmente distinto al de la segunda y no habrá fútbol en Navidad.