Comunicado oficial de la RFEF sobre el ataque de Osasuna

El conjunto navarro ha acusado a la RFEF de guardar silencio en el asunto de la competición europea

Los inspectores de la UEFA han recomendado la expulsión del club de la Conference por los amaños de 2013

Rubiales, en rueda de prensa

Rubiales, en rueda de prensas / EFE

SPORT.es

SPORT.es

La UEFA comunicó a la directiva de Osasuna que sus inspectores han recomendado la expulsión del club navarro de la próxima edición de la Liga Conferencia como sanción por amaño de partidos en 2013. La respuesta de los pamploneses no se ha hecho esperar y en su comunicado atacan además a la Federación española de fútbol por no posicionarse al respecto.

La RFEF no ha dejado pasar este duro ataca y ha respondido al club carbayón en unos duros términos. "Esta RFEF quiere comunicar que es una infamia, una falta de respeto y una actuación muy grave que el club pretenda implicar a la RFEF en este asunto, curiosamente dejando de lado, siempre de manera sutil, el origen de las denuncias, y es de una gravedad extrema querer hacer creer a su digna y magnífica afición que la RFEF no ha apoyado o no apoya a su club, refiriéndose en esa visión acusatoria única y exclusivamente a la RFEF y obviando, como siempre, a otras entidades, instituciones y representantes de instituciones que asesoraron en el pasado precisamente sobre este tema a los directivos inculpados y al propio club, asegurándoles que nunca sería sancionado", se inicia el comunicado.

Resto de la nota publicada por la RFEF

"El comunicado también obvia intencionadamente que la RFEF no actuó en ningún momento en este procedimiento como acusación particular porque entendió y defendió en todo momento la necesidad de preservar la inocencia del club y no siguió la estrategia de denuncias de otras instituciones a los que ahora intencionadamente los autores del comunicado ni los mencionan.

Estamos acostumbrados a este tipo de actuaciones de personas que obran al dictado de sus superiores. La RFEF actuó, ha actuado y seguirá actuando defendiendo los intereses del club y de la afición en todo momento y ha respaldado la tesis del CA Osasuna, como podrá acreditar de manera indubitada cuando corresponda y, cuando lo haga, espera que los autores de este comunicado y sus inductores pidan perdón públicamente a la RFEF".

Una respuesta que hace referencia a la siguiente acusación que han realizado los navarros en su comunicado:

"Un daño que además se ha producido con el silencio de los principales organismos del fútbol español, entre ellos la RFEF. Durante las últimas semanas hemos asistido a continuas filtraciones interesadas, en clave nacional, a ciertos medios de comunicación y periodistas para construir un relato que sacrificase al débil para favorecer al fuerte. Filtraciones que ya el mismo día 7, día en que Osasuna tuvo conocimiento del inicio de la investigación, aseguraban categóricamente que el final de todo este proceso iba a ser la expulsión del club rojillo de las competiciones europeas. Y con ese horizonte, sabiendo que las filtraciones no provenían de fuentes alejadas de los organismos que debían velar por la neutralidad del proceso, ha trabajado Osasuna desde aquel momento".