Ronda de financiación

La Kings League obtiene 60 millones del capital riesgo para poner en marcha ligas en Europa, América y Asia

La liga presidida por Gerard Piqué introduce a dos nuevos inversores en su capital: el fondo de inversión estadounidense Left Lane Capital y la empresa mexicana Fillip

El exfutbolista y empresario Gerard Piqué en una imagen de archivo.

El exfutbolista y empresario Gerard Piqué en una imagen de archivo. / EP

Paula Clemente

“Somos una empresa joven, pero tenemos grandes metas para llegar a un público global”. Tras un primer año de “éxito” en España y una liga mundial a punto de arrancar en México, la Kings League mira hacia Europa, Estados Unidos y Asia. Y, lo que es más importante, acaba de lograr atar una operación de financiación que allana considerablemente el camino para convertir esta visión en realidad. La competición de fútbol presidida por el deportista y empresario Gerard Piqué y caracterizada por su marcada presencia en canales y plataformas digitales, capta 60 millones de euros para financiar, entre otras cosas, estos planes de expansión.

Concretamente, según precisa esta liga en un comunicado, el objetivo es poner en marcha ligas nacionales en Europa, América del Norte y Brasil, entre este año y el siguiente, y llegar al continente asiático de cara a 2026.

El dinero para hacerlo procede de la firma de capital riesgo Left Lane Capital y del conglomerado empresarial especializado en deporte y entretenimiento Fillip. La primera es un fondo con sede en Nueva York y Londres que tiene en cartera en torno a 60 proyectos y experiencia en el accionariado de 'startups' como BlablaCar, Delivery Hero, Freshly, N26, Trivago... La segunda es una empresa con poco más de un año de vida cuyo objetivo es transformar el sector del deporte y el entretenimiento interviniendo tecnológicamente en toda la parte de propiedad intelectual, que tiene detrás a varios empresarios mexicanos como el co-consejero delegado del grupo Axo (distribuidor oficial de marcas como Hollister, Abercrombie, Calvin Klein, Guess, Victoria's Secret, Polo Ralph Lauren, Tommy Hilfiger o Nike en varios países de Sudamérica).

Esto implica que esta liga que hasta ahora dependía en términos financieros casi exclusivamente de Kosmos –la empresa de Piqué– y que solo había abierto su capital a Cassius, un fondo de inversión con sede en Atlanta (Estados Unidos), amplía ahora la lista de socios con estas dos nuevas incorporaciones. "El día a día, la toma de decisiones y la gestión del proyecto continuarán como hasta ahora", aseguran fuentes de la Kings League a EL PERIÓDICO. "La entrada de inversores siempre conlleva derechos, pero el rumbo del proyecto lo seguirá llevando Kosmos", agregan.

Oportunidad y validación del modelo

En cualquier caso, para ambas firmas, la oportunidad parece evidente. “La Kings League ha creado el escenario perfecto para que los mejores jugadores de fútbol siete del mundo compitan, además, lo ha combinado con reglas ‘gamificadas’ y con la cultura de los creadores de contenido, entreteniendo a los fans en cada momento del partido”, valora, en un comunicado, el socio de Left Lane CapitalHarley Miller. “La competición ha transformado la manera en que se producen, distribuyen y consumen los deportes a nivel mundial, colocando a los fans y al entretenimiento en el centro de la acción”, apuntan, también, los co-consejeros delegados de FillipAlberto Fasja y Héctor Sepúlveda.

Cuentan, además, con toda una serie de métricas que hacen difícil desconfiar del potencial del proyecto a medio y largo plazo. Según destaca el comunicado mediante el cual la Kings League informa del acuerdo, esta competición tiene más de 13 millones de seguidores en sus plataformas digitales, acumula más de 80 millones de horas de contenido visualizado y más de 82 millones de visualizaciones en TikTok, donde es la liga de futbol más vista a nivel mundial. Más que LaLiga o la Premier League. Por último, el canal oficial de Twitch es el segundo de habla hispana en todo el mundo.

"Esta inversión no solo valida el impacto y el potencial de nuestra visión, sino que también nos permite llevarla al siguiente nivel", remata el propio Piqué. "Estamos creando un ecosistema único y diferenciado, evolucionando el futuro del deporte y el entretenimiento hacia una nueva dimensión en la que los millones de jóvenes de todo el mundo quieren participar", afirma.