El Gobierno decidirá el viernes si suspende a un Rocha que sigue sumando apoyos

La comisión directiva del CSD se reunirá para decidir si aparta de su cargo al presidente de la RFEF, un día antes de la final de la Champions femenina en Bilbao: quieren que Del Bosque esté en el palco

La RFEF, LaLiga y la Liga F, habían anunciado este mismo martes la creación de un comité de coordinación inédito que escenifica la paz en el fútbol español tras la turbulenta era Rubiales

El presidente de la RFEF, Pedro Rocha; la presidenta de Liga F, Beatriz Álvarez, y el presidente de LaLiga, Javier Tebas.

El presidente de la RFEF, Pedro Rocha; la presidenta de Liga F, Beatriz Álvarez, y el presidente de LaLiga, Javier Tebas. / EP

Sergio R. Viñas

La Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes se reunirá este viernes para decidir si suspende a Pedro Rocha como presidente de la RFEF, según han informado fuentes del Gobierno a este periódico. La decisión final sobre este asunto, que se ha aplazado un mes respecto a su convocatoria inicial, podría provocar que Rocha quedara apartado de la presidencia federativa un día antes de la final de la Champions femenina, que el Barça y el Olympique de Lyon disputarán este sábado en San Mamés (Bilbao).

El CSD deberá decidir en su reunión si suspende a Rocha tras el expediente que le abrió el Tribunal Administrativo del Deporte y al resto de miembros de la ya extinta gestora federativa por excederse en sus funciones. Si el Gobierno decide apartar a Rocha hasta que se resuelva dicho expediente, algo que previsiblemente ocurrirá durante la Eurocopa masculina, María Ángeles García 'Yaye' asumiría sus funciones en calidad de vicepresidenta adjunta.

El Gobierno, según las fuentes consultadas, se mantiene en la postura que verbalizaron tanto Rodríguez Uribes como la ministra Pilar Alegría hace un mes. Es decir, que España no puede permitir que una persona investigada en un proceso penal y expedientada por el TAD le represente en eventos como la Eurocopa, los Juegos Olímpicos o las negociaciones para organizar el Mundial 2030. Un paquete en el que también se incluye la final de la Champions femenina de este sábado.

La ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, y Pedro Rocha.

La ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, y Pedro Rocha. / DANIEL GONZÁLEZ

La 'comisión Del Bosque'

Para ejercer esas funciones se creó la famosa Comisión de Supervisión y se nombró presidente de la misma a Vicente del Bosqueque no ha abierto aún la boca. El Gobierno hizo llegar a UEFA y FIFA el pasado jueves la resolución que daba forma y competencias a esa comisión, aunque ha rehusado hacerla pública. Ninguna de las dos instituciones ha contestado a esa comunicación. O al menos no se ha hecho público que así haya sucedido. La voluntad del Gobierno es que sea Del Bosque quien esté este sábado en el palco de San Mamés.

Mientras tanto, Rocha ha estado representando a la RFEF y al fútbol español en el Congreso de la FIFA en Bangkok. Lo natural, dado el cargo que ocupa, pero también una evidencia de que el Gobierno no estaba hasta ahora logrando su objetivo. Argumentan desde el CSD que se ha estado priorizando que la solución final sea jurídicamente impecable sobre la premura que el propio Gobierno aseguró tener hace varias semanas.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, junto al presidente de la RFEF, Pedro Rocha.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, junto al presidente de la RFEF, Pedro Rocha. / RFEF

En este ínterin de tiempo, Rocha ha sumado numerosos apoyos en el mundo del fútbol. Este mismo martes se ha producido una fotografía inédita en el fútbol español. Los presidentes de la RFEF, Pedro Rocha; de LaLiga, Javier Tebas; y de la Liga F, Beatriz Álvarez, han posado delante de un panel con los logotipos de las tres instituciones y han firmado un acuerdo para crear un comité de coordinación inédito para "dirimir aquellos asuntos en los que pueda haber discrepancia, con diálogo y acuerdos", para trabajar "unidos por el bien del fútbol español femenino y masculino", según han comunicado los tres organismos al unísono.

El trabajo efectivo de ese comité "con capacidad ejecutiva" y la utilidad que finalmente tenga en el día a día del fútbol español son relevantes, sin duda alguna. Pero lo capital de este anuncio es la escenificación de una unión de las tres instituciones más relevantes (clubes al margen) del fútbol español, más allá de las legítimas divergencias que puedan tener.

El anuncio, por el fondo y la forma, sirve de manera simbólica para enterrar la era Rubiales, marcada por el conflicto permanente y la necesidad continuas de lidiar guerras contra sus adversarios, especialmente contra Tebas. Y también, para que el propio Tebas y Álvarez escenifiquen su apoyo a Rocha a tres días de que el Gobierno decida su suspensión. El anuncio de la convocatoria de la comisión directiva del CSD, no obstante, se ha producido después de que se hiciera público el acuerdo a tres bandas RFEF-LaLiga-Liga F, aunque la fecha y la hora (viernes a la 13.00 horas) estuvieran fijadas ya desde el mediodía. Es decir, que ninguna de las decisiones ha motivado que se produjera la otra.

El apoyo de FIFA y UEFA

Desde su elección efectiva como presidente de la RFEF, Rocha ha fijado dos prioridades. La primera, hacer patente sin estridencias que cuenta con el apoyo de la FIFA y la UEFA. Sus presidentes, Gianni Infantino y Aleksander Ceferin, respectivamente, han escenificado dicho apoyo posando con él. "Hemos sentido el apoyo absoluto tanto de UEFA como de FIFA. Ceferin e Infantino son gente de fútbol y creo que en estos momentos ante todo debe prevalecer el fútbol", dijo Rocha en declaraciones difundidas por la RFEF.

El segundo de sus objetivos ha sido ir eliminando los vestigios más evidentes del 'rubialismo' del que él, lo quiera o no, formó parte, despidiendo a un buen número de altos ejecutivos de la etapa del dirigente andaluz, algunos presuntamente implicados en los dos frentes judiciales que tiene abiertos, otros sin necesidad de que así sea.

El presidente de la RFEF, Pedro Rocha, hace entrega de la copa de LaLiga al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.

El presidente de la RFEF, Pedro Rocha, hace entrega de la copa de LaLiga al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. / PEDRO GONZALEZ

Por descontado, él no se ha apartado a sí mismo del cargo pese a estar investigado en el caso Supercopa que investiga presunta corrupción en la RFEF, el hecho que acabó provocando que el Gobierno le pusiera la cruz. El problema para el Ejecutivo es que Rocha va sumando todos los apoyos posibles del mundo del fútbol: la FIFA, la UEFA, LaLiga, la Liga F... El único de los grandes actores que aún no ha dicho 'esta boca es mía' es Florentino Pérez, que sí posó con él en la entrega del título liguero hace 10 días. En este contexto, habrá que ver qué decisión final toma el viernes y cuáles serán sus consecuencias.