La nueva ayuda de 480 euros al mes que ofrece el SEPE a los desempleados: ¿Cómo conseguirla?

Los requisitos para acceder a estos subsidios no son complejos, pero sí concretos

El SEPE avisa de un nuevo cambio

El SEPE avisa de un nuevo cambio / SPORT.es

SPORT.es

SPORT.es

Ahora que el paro ha subido (24.826 nuevos desempleados en el mes de agosto por el final de la campaña de verano), es buen momento para recordar todas las ayudas a las que pueden acceder los parados de entre 30 y 50 años que hayan agotado su prestación por desempleo. Para ellos, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) pone a su disposición subsidios de 480 euros al mes que pueden salvarte de un apuro.

Subsidio por insuficiencia de cotización

Por un lado, se encuentra el subsidio por insuficiencia de cotización, aquel pensado para desempleados que han cotizado menos de un año. La duración depende del número de meses cotizados y de las responsabilidades familiares.

Subsidio de ayuda familiar

El subsidio de ayuda familiar es aquel que reciben personas que han agotado la prestación por desempleo a nivel contributivo (paro) y puede durar hasta 30 eses según la edad y el tiempo de paro que ya ha agotado. Eso sí, el solicitante ha de tener cargas familiares.

Subsidio para mayores de 45 años

Si tienes más de 45 años, tras agotar el paro, si no encuentras trabajo podrás solicitar este subsidio de 6 meses sin prórroga. No debes tener cargas familiares y debes estar en una situación de vulnerabilidad económica.

Renta Activa de Inserción (RAI)

Para desempleados mayores de 45 años, víctimas de violencia de género, emigrantes retornados o personas con discapacidad si no reciben otra ayuda o subsidio. Se puede cobrar hasta en 3 ocasiones, durante un máximo de 33 meses.

Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED)

Dura 6 meses sin prórroga y es únicamente para personas sin ingresos y que no tienen otro tipo de prestación.