Estas son las novedades fiscales que afectan a los autónomos a partir de 2024

Los empleados que cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos se encuentran con varias novedades en sus obligaciones fiscales de cara al próximo año

Algunas de las medidas del Ministerio de Hacienda y Función Pública entraron en vigor en enero, pero al no ser retroactivas, se aplicarán en la próxima Renta de 2024

Ofertas de empleo para profesionales autónomos.

Ofertas de empleo para profesionales autónomos. / SHUTTERSTOCK

SPORT.es

Los empleados que cotizan en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos se encuentran con varias novedades en sus obligaciones fiscales de cara al próximo año. Algunas de las medidas del Ministerio de Hacienda y Función Pública entraron en vigor en enero, pero al no ser retroactivas, se aplicarán en la próxima Renta de 2024.

El mínimo de ingresos para tributar no tendrá efecto hasta el siguiente año. Hasta ahora, tienen la obligación de presentar la declaración de la Renta los trabajadores autónomos que hayan superado los 22.000 euros con un solo pagador durante el último ejercicio económico. Sin embargo, quienes hayan tenido más de uno, se ampliará de los 14.000 a los 15.000 euros, debido a la subida del SMI.

Además de esta novedad, se ha aprobado la reducción de los rendimientos de trabajos sobre los salarios comprendidos entre los 15.000 y los 21.000 euros anuales, debido a la deducción fiscal de los autónomos en materia de IRPF.

En este último caso, los rendimientos netos de los que tributaban por módulos se mejora un 5% y suben los gastos de difícil justificación un 7%, según apuntan desde 'Autónomos y Emprendedores'. Los impuestos de sociedades se rebajarán del 25% al 23% en las pequeñas y medianas empresas que facturen por debajo del millón de euros, o la posibilidad de tributar los primeros años al 15% de los emprendedores.