Estos son los alimentos que no puedes dar a tu mascota con la Ley de Bienestar Animal

La Ley de Bienestar Animal ha entrado en vigor el pasado viernes 29 de septiembre

Esta normativa busca proteger los derechos de los animales a través de imponer obligaciones a sus dueños

Los perros no pueden dejarse solos más de 24 horas

Los perros no pueden dejarse solos más de 24 horas / AGencias

SPORT.es

La Ley de Bienestar Animal ha entrado en vigor el pasado viernes 29 de septiembre. Esta normativa busca proteger los derechos de los animales a través de imponer obligaciones a sus dueños. Las normas de esta regulación han sido publicadas en el BOE del 28 de marzo, con nuevas sanciones que estarán penadas por la Ley 7/2023.

Entre los animales, esta ley presta más normativa en las mascotas. Sobre todo, en los hábitos de los dueños con las mismas. Una de las que ya conocíamos eran que los perros no pueden estar solos en casa por más de 24 horas y los gatos, más de 72 horas. Sin embargo, ahora conocemos nuevas normas sobre la alimentación.

Habitualmente, la alimentación base de las mascotas es el pienso. Sin embargo, algunos dueños también ofrecen una alimentación más parecida a los humanos, incluso las sobras de comida del día. Con la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal, queda totalmente prohibido alimentarles con vísceras, cadáveres y otros despojos de animales que no hayan superado ciertos controles sanitarios.

De esta forma, la normativa pretende garantizar una correcta alimentación de las mascotas por parte de sus dueños. Quienes no cumplan con esta regulación, serán sancionados con multas de entre 500 y 200.000 euros, dependiendo la gravedad de la infracción.