¿Qué pensionistas están obligados a hacer la Declaración de la Renta 2023?

La Ley del IRPF establece en 22.000 euros el mínimo para declarar por las rentas de trabajo de un pagador

Lo mismo ocurre con las pensiones de la Seguridad Social

Esta multa afectará a todos los pensionistas que no informen de esto a la Seguridad Social

Lso pensionistas que no certifiquen su derecho al Complemento a Mínimos podrían ser sancionados. / SPORT.es

SPORT.es

SPORT.es

¿Eres pensionista y estás dudando en si es obligatorio que presentes la Declaración de la Renta en 2023? Te hemos preparado una guía completa para que sepas si formas parte de alguno de los grupos de pensionistas que sí deben presentar el IRPF en la campaña que está a punto de comenzar.

Los pensionistas que deben presentar la Declaración de la Renta en 2023

La Agencia Tributaria expone de forma simple en su página web los requisitos que obligan a presentar la Declaración de la Renta en 2023 si eres pensionista:

  • Aquellas personas que tengan un rendimiento de capital superior a 1.600 euros.
  • Las pensiones que proceden del extranjero constan como un segundo pagador, por lo que si son mayores de 1.500 euros, hay que hacer la Declaración de la Renta.
  • Tienen consideración de rendimientos de trabajo aquellos planes de pensiones que son utilizados (o extraídos) de forma total o parcial.
  • Si superan los 1.500 euros como segundo pagador, será obligatoria presentar la Declaración de la Renta a partir de 14.000 euros anuales.
  • Las ganancias patrimoniales (concursos, juegos online, póker, reembolsos de fondos de inversión y similares) están obligados a declararse ante Hacienda.
  • Si el pensionista ha recibido el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o forma parte de un núcleo familiar que lo recibe, tendrá que presentar la declaración del IRPF.

En resumen, los requisitos son similares o idénticos a los de cualquier trabajador o ciudadano obligado a presentar la Declaración de la Renta 2023.