¿En qué se diferencia el melocotón y el albaricoque?

Tienen diferencias significativas en términos de apariencia, sabor y textura

El melocotón tiene un 88% de agua

El melocotón tiene un 88% de agua / Freepik

Aunque parezca difícil, muchas personas confunden el melocotón y el albaricoque por su aspecto similar y su popularidad en verano, su temporada perfecta para el consumo. Ahora bien, no es menos cierto que estas frutas poseen diferencias significativas tanto en apariencia, sabor y textura que nos permiten identificarlas de forma sencilla, sin necesidad de recurirr al frutero.

Ahora bien, ambas frutas son fuentes ricas en vitaminas, minerales y nutrientes esenciales que aportan muchísimos beneficios para la salud.

Las principales diferencias entre los melocotones y albaricoques

  • Tamaño y forma. El melocotón es más grande y redondeado que el albaricoque.
  • Piel: El melocotón tiene una ligera capa de pelusa que lo distingue; el albaricoque la piel es lisa.
  • Pulpa: La pulpa del melocotón es jugosa y dulce, la del albaricoque ligeramente ácida.
  • Sabor y textura: El sabor del melocotón es más dulce y su textura jugosa, mientras que el albaricoque posee una pulpa firme perfecta para deshidratar.

En cuanto a la composición nutricional, el melocotón contiene vitaminas E y K, niacina, ácido fólico, hierro, potasio, magnesio, fósforo, manganeso, zinc y cobre. En cambio, el albaricoque es una fruta rica en vitaminas antioxidantes A, C y E, y una excelente fuente de betacaroteno.