La curiosa técnica que utilizan los tiburones para escuchar como los humanos

Los investigadores del mundo marino han descubierto una información sobre los tiburones que sorprenderá a la gran mayoría

La nota está recogida por la revista científica 'National Geographic' y aborda el sistema auditivo de los tiburones

Tiburones en el fondo marino

Tiburones en el fondo marino / SPORT.es

SPORT.es

Los investigadores del mundo marino han descubierto una información sobre los tiburones que sorprenderá a la gran mayoría. La nota está recogida por la revista científica 'National Geographic' y aborda el sistema auditivo de los tiburones, ya que estos no tienen oídos como los humanos.

Estos depredadores del mar, gran mayoría carnívoros, disponen de un cuerpo pesado y largo. El esqueleto de los tiburones está hecho de carílago y tienen una cabeza plana, una boca grande y unos dientes afilados. Si bien esta descripción corresponde a la imagen más común que la sociedad conoce como tiburón, estos tienen muchos tamaños y formas según su tipo.

Dan Huber, biólogo especializado en tiburones y miembro de la University of Tampa, ha explicado como son capaces de escuchar los tiburones. "Lo analizamos para saber cómo oyen los tiburones y cómo puede influir eso en los ataques... Este tiburón no tiene las orejas fuera de la cabeza como nosotros, pero en medio de la cabeza tiene esta pequeña depresión. Ahí hay varios agujeros microscópicos que llegan hasta lo que se denomina el oído interno, ahí es donde se produce la audición".

De esta forma, los científicos han llegado a la conclusión de que los óidos de los tiburones suele ser internos y cubiertos por una capa de células en forma de filamentos. Debido a que las ondas viajan más rápido en el agua, los tiburones captan estas ondas y al recibirlas, las células del oído del tiburón vibran, enviando la señal al cerebro del tiburón e interpretándola como sonido.