El croissant no sería un 'dulce' francés: ¿cuál sería su verdadero país de origen?

Esta leyenda sitúa el origen del croissant en las Guerras turco-otomanas del siglo XVII en Europa

Estos croissants están arrasando en TikTok, descubre su secreto

Estos croissants están arrasando en TikTok, descubre su secreto / Pexels

A pesar de que la creencia popular sitúa el origen del croissant en Francia, país especializado en su elaboración, existe una teoría, una leyenda, que cambiaría por completo lo que la mayoría dábamos por hecho. Además, no existe una historia única que trasladaría el origen de este dulce fuera del país vecino; la más extendida asegura que los croissants fueron creados por los panaderos vieneses, dándole esta apariencia tan habitual hoy en día para reírse de las tropas del visir Kara Mustafá Pachá.

Para leer más acerca del origen del croissant, puedes recurrir a la enciclopedia Larousse Gastronomique, explicando que este dulce nació durante las Guerras turco-otomanas del siglo XVII en Europa. Las murallas de la ciudad de Viena se convirtieron en un obstáculo importante para las tropas del visir, por lo que cambiaron su objetivo a asediar la urbe y esperar a que sus habitantes murieran de hambre.

Sin embargo, los ciudadanos de Viena no tenían miedo, por lo que los otomanos terminaron atacando a través de túneles que fueron construyendo. ¿El problema? Los panaderos estaban trabajando por la noche, siendo ellos los que avisaron a las tropas austriacas y polacas para derrotar a los enemigos.

En honor a la función que desempeñaron durante el asedio, la enciclopedia asegura que se elaboraron dos panes para conmemorar la victoria, siendo uno de ellos el croissant. Un dulce que estaría inspirado en el símbolo de media luna que llevaba la bandera otomana.