El augurio de Santiago Niño Becerra que afecta a todos los ciudadanos que tienen coche

El economista asegura que "la tendencia es avanzar al pago por acceso al uso"

¿A qué se refiere Santiago Niño Becerra con sus palabras?

Entrevista al economista Santiago Niño Becerra.

Entrevista al economista Santiago Niño Becerra.

SPORT.es

SPORT.es

Santiago Niño Becerra saltó a la fama justo antes de la crisis de 2008 por ser uno de los pocos economistas que la vaticinó. En los últimos años, también ha hablado de la situación económica de nuestro país tras la pandemia de COVID-19 y la guerra entre Rusia y Ucrania, pero ahora está de actualidad por pronosticar cómo será dentro de poco el mercado del automóvil en suelo europeo.

"Conozco a una persona que para mí es una de las que más sabe en Europa del tema del automóvil. Hace años, siete u ocho, me dijo que por las tendencias que estaba cogiendo la evolución, el número de automóviles se iba a reducir en vertical, que íbamos a pasar al pago por acceso al uso", ha expresado Santiago Niño Becerra en una entrevista concedida a La Ventana, el exitoso programa radiofónico de Cadena SER.

Añade, además, que la propiedad se reducirá en vertical y solo quedarán "como propietarios las marcas premium en manos de, o bien empresas como vehículos de representación, o bien en personas muy adineradas". El mantenimiento y el coste del carburante impedirían a las clases medias pagar por un vehículo completo, de ahí que la tendencia sea "ir hacia el paco por acceso al uso, durante el tiempo que lo necesites".

Aunque esta teoría se la contó un amigo experto en el mercado del automóvil, él también está de acuerdo con ella, aunque desconoce cuándo se generalizará el pago por uso...