¡Alerta de la OCU! Las inquietantes revelaciones sobre los riesgos de tener a Alexa en tu hogar

Las compras por voz pueden vaciar tu cuenta rápidamente si ocurre un error

Archivo - Amazon Alexa

Archivo - Amazon Alexa

Sport.es

La OCU revela los secretos oscuros que debes conocer sobre este popular dispositivo. Si bien es un asistente virtual con múltiples funciones, la Organización de Consumidores y Usuarios advierte sobre dos aspectos preocupantes.

En primer lugar, el "consumo fantasma" de Alexa se posiciona como un problema destacado. Permanecer conectado a la red eléctrica las 24 horas del día lo coloca en el segundo lugar de los dispositivos con mayor consumo en reposo. Según la OCU, esto se traduce en un gasto anual de aproximadamente 26 kWh, equivalente a unos 24 euros, además del costo de adquisición del dispositivo.

Pero eso no es todo. La OCU también alerta sobre las compras por voz, una funcionalidad que puede resultar sorprendentemente peligrosa. Sin suficientes verificaciones de seguridad, existe el riesgo de compras no deseadas o suscripciones involuntarias. Casos de niños que adquieren productos o servicios sin permiso han sido reportados, lo que resalta la importancia de tomar precauciones.

Expertos de la OCU realizaron pruebas para poner a prueba a Alexa y descubrieron situaciones preocupantes. Desde agregar productos al carrito sin consentimiento hasta sugerir suscripciones a servicios adicionales, estos "accidentes" pueden ocurrir con facilidad y resultar costosos. Por lo tanto, la recomendación principal es desactivar las compras por voz para evitar sorpresas desagradables.

En resumen, la OCU revela los aspectos menos conocidos de Alexa, desde su consumo energético hasta los riesgos asociados con las compras por voz. Mantenerse informado y tomar precauciones adecuadas son medidas fundamentales al utilizar este popular asistente virtual en el hogar.