BALONCESTO/EUROLIGA (PLAY-OFF)

El Barça Lassa perdió una gran ocasión en Rusia

En un mal últiumo cuarto, el Barça Lassa perdió un partido ante el Lokomotiv que dominó durante muchos minutos

lOKOMOTIV

El Barça dejó escapar el partido en un final para olvidar / sport

Xavi Martínez Olivar

El Barça lassa perdió una gran oportunidad en Kuban de hacerse con el factor pista en el play-off de cuartos. Tras ir muchos minutos por delante en el marcador, el conjunto azulgrana acabó sucumbiendo. El viernes, segundo asalto también en Krasnodar.

76552

EUROLIGA

66
61
Alineaciones
LOKOMOTIV KUBAN
(17+10+23+16): Delaney (11), Voronov (-), Broekhoff (8), Claver (7), Randolph (17) -cinco inicial- Draper (7), Janning (5), Bykov (2) y Singleton (9).
FC BARCELONA LASSA
(19+14+20+8): Satoransky (2), Navarro (2), Abrines (10), Doellman (13), Dorsey (1) -cinco inicial-, Ribas (13), Arroyo (3), Tomic (8), Perperogolu (2), Oleson (-), Vezenkov (2) y Samuels (5).

El Barça Lassa ha llevado la iniciativa en los primeros veinte minutos aunque su máxima diferencia no excedió de los nueve puntos (19-28) gracias a una buena defensa ante un Lokomotiv Kuban que no sorprendió. Los rusos, si una referencia clara en la pintura, son un equipo que juega abierto, buscando el dentro fuera bien para las penetraciones o doblar fuera para triples francos. En este último apartado fallaron los de Bartzokas (3 de 15) y su principal argumento fueron los tiros libres (8 de 10).

El Barça jugó con inteligencia atrás pero no supo aprovechar del todo su superioridad interior en un ataque que sí fue solidario (10 asistencias) pero al que penalizó las pérdidas de balón (6). La inspiración inicial de Doellman (11 puntos) fue seguida por sus compañeros (nueve jugadores anotaron en el equipo de Pascual). Pero al descanso, sólo un +6 de diferencia favorable (27-33) y una mala noticia: Joey Dorsey había sufrido un fuerte esguince de tobillo nada más finalizar el primer tiempo.

Y las malas noticias siguieron en la continuación. El Lokomotiv salió con una defensa mucho más agresiva que colapsó de salida al Barça (35-35) y en el otro lado de la pista, Randolph hacía mucho daño. Los rusos seguían a lo suyo: forzar las penetraciones y buscar faltas para lanzar tiros libres. El Barça Lassa aguantó el golpe y respondió con un 0-7 (35-42). La tensión del duelo iba en aumento. Quien fuera más fuerte mentalmente se acabaría llevando el primer asalto.

Delaney comenzó a asumir la responsabilidad  tras un partido, hasta ese momento, mediocre. Para entonces, el Lokomotiv ya llevaba 18 de 22 tiros libres... por seis sólo el Barça Lassa. Criterio arbitral al margen estaba claro que el conjunto barcelonista tenía que igualar en ataque la agresividad de su rival. Al final del tercer cuarto,  el partido estaba en el aire; 50-53

El Lokomotiv salió con el chuchillo entre los dientes en el último cuarto. El Barça -com Arroyo en la dirección en lugar de un Satoransky que estaba en el banquillo- tenía que jugar con inteligencia y sangre fria si quería sacar adelante el encuentro en un partido que iba subiendo el límite. Dde dureza.

Y a falta de 7'49",el Lokomotiv se puso por delante en el marcador (54-53). Era el momento delicado del partido. El Barça se encomendó a Pau Ribas en un duelo que se decidía punto a punto (58-59 a 4'38" y cada canasta era una batalla.

A 3'26" todo estaba en el aire (58-61). Anotar le costaba un mundo al Barça Lassa.(62-61).Restaban 1'35". Era el momento decisivo. A 40" Doellman falló una canasta clara (el Barça llevaba sólo 8 puntos en el cuarto en ese momento). Y en esos momento, el Barça sacó su perfil más vulvenerable y acabó perdiendo. El viernes, segunda oportunidad..