La ausencia de Laprovittola lastró el ataque blaugrana en Madrid

Sin el base argentino, el Barça vivió de sus dos pívots y el despertar final de Satoransky, que no fue suficiente para ganar en Madrid

El cuadro de Grimau contó con poca aportación del banquillo, con un especialmente nulo Jabari Parker, que se quedó sin anotar

Jokubaitis llevó al Barça a la reacción en los minutos finales pero no fue suficiente

Jokubaitis llevó al Barça a la reacción en los minutos finales pero no fue suficiente / EFE

Ramon Palomar

Ramon Palomar

Siempre se dice que la ausencia de un jugador se nota mucho más cuando se pierde un partido, y en el caso de Nicolás Laprovittola fue un hecho más que evidente en la derrota del Barça en la pista del Madrid (65-64) la tercera consecutiva de la temporada, la primera en la Euroliga.

El base argentino se quedó por sorpresa en Barcelona debido a un problema en el adductor y Grimau tuvo que recomponer el equipo, dando entrada a Abrines. El mallorquín cumplió, aunque el equipo echó en falta puntos de sus exteriores, con Brizuela, Parra y Parker, que pasaron prácticamente desapercibidos.

Con tan poca pólvora parecía imposible que el Barça pudiera ganar en Madrid, pero estuvo muy cerca de conseguirlo con el despertar final de Jokubaitis y Satoransky, que metió el miedo en el cuerpo de los blancos, aunque no se pudo consumar la remontada.

Los malditos tiros libres

Aunque tuvo que ser la línea de tiros libres (9 de 16) la que acabó sentenciando al Barça después que Satoransky no aprovechara la opción de llevar el partido a la prórroga.

Faltó la serenidad y el acierto de Laprovittola, un jugador que a día de hoy, se antoja clave en la ejecución ofensiva de este equipo, todavía falto de automatismos, y más sin el base de Morón.

Hay que aprender de esta derrota y mirar hacia adelante, porque todavía no es momento de sacar demasiadas conclusiones.Aunque tres derrotas seguidas ante el Madrid empiezan a pesar un poco más a los culés.