Así se calculan las prestaciones sociales en Cataluña con su nueva base

La Generalitat anunció la actualización del Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña, que en 2024 aumenta un 5,4%

Este indicador se toma como base para acceder y calcular a las prestaciones sociales como la Renta Garantizada de Ciudadanía

El president Pere Aragonès este miércoles en el Parlament.

El president Pere Aragonès este miércoles en el Parlament. / EFE

SPORT.es

SPORT.es

La Generalitat anunció la actualización del Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña, que en 2024 aumenta un 5,4% hasta los 9.069,83 euros anuales. Este indicador se toma como base para acceder y calcular a las prestaciones sociales como la Renta Garantizada de Ciudadanía y complementos estatales.

Después de la aprobación de la Generalitat en 2023 con un aumento del 8%, esta se trata de la segunda subida consecutiva, después de una década sin revisar el indicador. Esta primera subida se estimó en un coste de 144 millones de euros para la administración catalana, pero finalmente significaron 34 millones de gastos.

Según ha indicado 'El Economista', el segundo incremento del 5,4% tendrá un impacto de 22,9 millones de euros adicionales. La decisión se ha tomado esta última semana por decreto, puesto que todavía no se ha aprobado la Ley de Presupuestos de la Generalitat para el año 2024.

Según indica el Gobierno catalán en la Encuesta de Condiciones de Vida, anteriormente a las transferencias sociales la tasa de pobreza de Cataluña se situaba en el 42,1%. Ahora, después de haber concedido las diferentes prestaciones sociales, se ha reducido al 26,8% y después de las transferencias, se reducirá hasta el 19,9%.