El problema al que se enfrenta el Ajax

Martí Pueyo

Doce de mayo. Esta es la fecha que tienen marcada la afición del Ajax en el calendario. El conjunto holandés podría pasar a la gloria en apenas unos días. La próxima cita es contra el Willem II. Los Ajacieden tienen en su mano ganar la Copa de Holanda. Días después podrían hacer historia al pasar a la final de la Champions. Y el doce podrían dar un paso de gigante para ganar la Eredivisie.

Ten Hag todo le ha salido sobre ruedas. La plantilla ha funcionado mejor que nunca. Todos sus jugadores están en el punto de mira de media Europa.  Pero ahora, justo cuando están viviendo un sueño, las buenas sensaciones podrían convertirse en una pesadilla. Mayo y junio, dos meses marcados para hacer historia también son los meses de Ramadán, el mes para los musulmanes a quienes no se les permite ni comer ni beber desde el amanecer hasta el atardecer -entre el 5 de mayo y el 4 de junio-.

La reacción del conjunto holandés ha sido la mejor posible. El Ajax respeta a sus jugadores -Hakim ZiyechNoussair Mazraoui y Zakaria Labyad- y sus decisiones respecto a este tema. Por esta razón  el fisio del Ajax Raymond Verheijen declaró en Telegraaf que "liberamos a los jugadores en la forma en que tratan con su fe, por lo que también con respecto al Ramadán. Si un jugador quiere ayunar durante este período, hará buenos arreglos con el entrenador y el personal médico". El personal del club espera que se utilicen bien las tres posibilidades ofrecidas por el Islam y que los jugadores hagan un buen uso del Ramadán.

¿EN QUÉ AFECTA EL RAMADÁN?

Cuando la gente piensa en Ramadán, la mayoría de gente lo asocia en pérdida de fuerza. Lo que queda claro es que el cuerpo se ve afectado y el nivel de azúcar en sangre es más bajo, por lo tanto se reduce la velocidad de acción.

Además, la posibilidad de lesionarse también aumenta: "Si la señal pasa más lento por la médula espinal, los músculos pueden contraerse demasiado tarde y un jugador rasgará sus correas de la entrepierna cuando aterrice en una pierna. Lo mismo se aplica cuando se aleja", asegura Verheijen.

LAS ALTERNATIVAS

Con el Ajax vivo hasta en tres competiciones, "sería totalmente irresponsable adherirse al Ramadán en esta etapa de la temporada". Parece una contradicción a las palabras de aceptación sobre la fe, pero en verdad, lo que quiere decir Verheijen es que esta religión ofrece alternativas. El Ramadán es conocido por sus excepciones, ya que muchos atletas han podido cambiar la fecha por circunstancias específicas. "Pueden hacerlo más tarde y no hay ningún tabú dentro de la fe. Es generalmente aceptado. Y no creo que nadie deba convencerse de que si lo no lo hacen ahora es por la situación del Ajax".

Para acabar, Verheijen envía un mensaje claro a la plantilla: "El sol se pone el miércoles a las 21:18 horas y la competencia comienza a las 21:00 horas. Jugar sin comer no es posible. Imagina que es 0-1 después de noventa minutos. O que luego tienen que jugar una prórroga también. Espero que los propios jugadores piensen que esto es imposible".