LIGA BBVA 2015/2016: FC BARCELONA - ESPANYOL

Primer 'match ball'

Barcelona, Atlético y Madrid se la juegan hoy a las 17.00 horas. El horario unificado contribuirá a una penúltima jornada de corte clásico. El conjunto azulgrana es el único que puede cantar hoy el alirón pero depende de los otros resultados 

Los precedentes dan el título al Barça

Los precedentes dan el título al Barça / sport

Dídac Peyret

Punto, set y partido. El Barcelona tiene hoy la posibilidad de cerrar el capítulo liguero. De llevarse un campeonato con el que ha mantenido una relación turbulenta.  

De cortejo, gran parte del compeonato. Pero también de rutinaria apatía con el paso de las jornadas (y la tentación de la Champions) hasta llegar a la amenaza del despecho. De eso se han encargado el renovado interés de Atlético y Madrid. 

La final en la máxima europea, además, amenaza con  rebajar el valor de una Liga azulgrana. Pero el conjunto de Luis Enrique no puede permitirse la posibilidad de dejar escapar este campeonato. Un doblete blanco sería un final fatal, así que los azulgranas se aferran a la Liga, un título que se daba por descontado hace unos meses, pero que ha tenido que volver a competir. A remar de nuevo para saborearla de verdad. 

Para lograrlo hoy necesita ganar al Espanyol, que el Atlético pierda en casa del Levante y que el Madrid se deje al menos dos puntos, en la visita del Valencia al Bernabéu. 

Mucho más que un derbi  “Por supuesto que podemos ser campeones”, recordó ayer Luis Enrique, que incidió en que son  los únicos que pueden lograr el alirón en esta jornada. Ocurre que enfrente estará el Espanyol, un equipo que vive los derbis como un acto de resistencia y un grito de reivindicación ante  la omnipresencia azulgrana. 

El conjunto perico presume de minoría irreverente. Y los encuentros ante el Barcelona se presentan como una oportunidad única  para tomarse la justicia por su mano.  Frente a la condescendencia azulgrana, el Espanyol  se aplica en la ‘vendetta’ siempre que puede. Esta vez el destino le ha vuelto a servir la posibilidad de una venganza fría como ya ocurrió con el ‘Tamudazo’. 

Aquel 9 de junio de 2007 El fantasma de esa noche aciaga ha estado muy presente entre la parroquia azulgrana toda la semana. Lo que ocurrió ese 9 de junio de 2007 todavía escuece. En apenas un minuto –un gol de Tamudo en el ‘90’ y un tanto de Van Nistelrooy en el 89’– el Barça dijo adiós a una Liga que parecía suya. “Ni me fijo ni me interesa”, insistió ayer Luis Enrique cuando le recordaron lo ocurrido. 

Ahora el Espanyol cuenta con otra generación, pero la vida sigue igual. “Quiero que gane la Liga un equipo de Madrid. La noche del ‘Tamudazo’ fue mágica y ojalá logremos repetirla”, asegura Pau

El meta ya fue protagonista en la trilogía de derbis del arranque de curso. Tres encuentros que desenterraron una rivalidad anestesiada –en el pasado reciente– por las diferencias de presupuestos y objetivos. 

Enemigos íntimos El Barcelona solventó los duelos de este curso con dos victorias en la Copa (4-1, en el Camp Nou; 0-2 en Cornellà) y un empate liguero (0-0). Ayer Galca trató de rebajar el ambiente (“no venimos a fastidiar a nadie”, insistió) en un Espanyol que llega al duelo virtualmente salvado. Algo distinto ha ocurrido con algunos jugadores: “El Caicedazo suena muy bien”, aseguró el delantero el viernes.

En el Barcelona prevén un Espanyol áspero. Será uno de los platos fuertes de jornada con sabor a clásico. De esas de transistores y emociones. Con los tres encuentros jugándose a las 17.00. 

Una hora futbolera para una Liga que recuerda a los años noventa cuando los campeonatos se decidían de forma agónica en las últimas jornadas. El Barça cruza los dedos para salir campeón antes de viajar a Granada. Hoy tendrá su primer ‘match ball’.