El Barça, a revalidar la Supercopa Ibérica

Los azulgranas disputan este sábado a las 18.30 horas las semifinales ante el Sporting de Portugal en Viana do Castelo

El Barça ya ha ganado la Supercopa de Catalunya

El Barça ya ha ganado la Supercopa de Catalunya / FCB

David Rubio

David Rubio

Después de iniciar la temporada con la conquista de la Supercopa de Catalunya (47-29 ante el Granollers en la final), el Barça disputa este fin de semana en la localidad portuguesa de Viana do Castelo la segunda edición de la Supercopa Ibérica como defensor del título.

El equipo que dirige Carlos Ortega sigue dando pasos adelante en un curso que ya de por sí se antojaba difícil por los recortes y que lo será aún más aún por la grave lesión de un Domen Makuc que todo apunta a que no jugará más esta temporada.

Aunque en principio la idea era no fichar, la dirección deportiva sigue atenta al mercado en busca de una opción interesante y asequible económicamente como ha sucedido en el fútbol sala con la llegada del ciezano Álex Yepes desde el Sandro Abate italiano. El problema es que las opciones en el balonmano son mucho menores y bastante más caras.

El técnico azulgrana tan solo dispone de 14 jugadores del primer equipo al encarar Aitor Ariño la recta final de la recuperación de su segunda lesión de rodilla y al estar ‘tocado’ el pivote Jaime Gallego con molestias en un pie. Como será tónica habitual salvo que se consiga un refuerzo, el catalán Pol Valera volverá a ser el único central puro con ayuda de los polivalentes Melvyn Richardson (sobre todo) y Blaz Janc.

Ian Barrufet ayudará mucho hasta que Ariño esté a punto

Ian Barrufet ayudará mucho hasta que Ariño esté a punto / FCB

Por tanto, han viajado cuatro jugadores del filial: el meta Filip Saric (hijo del mítico Daniel), los gemelos Djordje y Petar Cikusa y un Ian Barrufet (hijo del exmeta David) que acompañará a Hampus Wanne en el extremo izquierdo hasta que reaparezca Ariño.

El encuentro comenzará a las 18.30 horas y será especial para Luís Frade por su pasado sportinguista (2018-20). "Esta competición nos da la oportunidad de jugar contra equipos distintos a los de nuestra liga. Son rivales bastante competitivos. Tenemos el ejemplo del Oporto con sus buenas campañas en la Champions o del Sporting, que siempre sabe jugar estos partidos. Cuentan con dos tres jugadores con pasado en la Asobal y tienen mucha calidad", aseguró el portugués.

"El año pasado ya nos costó mucho ganar al Sporting. Es verdad que teníamos dos bajas, pero no debemos olvidar que se trata de un equipo duro que sabe jugar bien al balonmano. Si no entramos al partido a nuestro máximo nivel, se nos va a hacer bastante duro", añadió un Frade llamado a liderar el pivote por la marcha al Veszprém de Ludovic Fàbregas.

Luís Frade debe dar otro paso adelante

Luís Frade debe dar otro paso adelante / FCB

A las órdenes de Ricardo Costa, los ‘leoes’ cuentan en sus filas con el meta argentino exazulgrana Leo Maciel, con el extremo derecho catalán Mamadou Gassama (ex del Granollers) y con el joven talento luso Kiko Costa, un lateral derecho de 18 años que apunta altísimo.

Antes, a las 16.00 horas se disputará la primera semifinal entre el BM Logroño (subcampeón de la Copa del Rey) y el FC Porto del extremo derecho Antonio Martínez (procedente del Granollers), el vallisoletano David Fernández y el exbarcelonista Mamadou Diocou.