El Madrid vuelve a resucitar en la segunda parte

Se repitió el guión de la pasada jornada en Mónaco: mal partido blanco, remontada y victoria

El líder de la Euroliga llegó a perder por 22-38 y se adelantó por primera vez en el minuto 31

El exazulgrana Vezenkov anotó 16 puntos en Madrid

El exazulgrana Vezenkov anotó 16 puntos en Madrid / EFE

EFE

El Real Madrid ganó un partido en el que no se situó por delante en el marcador hasta el minuto 31, y en el que resucitó en la segunda parte para doblegar por 75-67 a un Olympiacos que acarició el triunfo, lo que permite al equipo blanco seguir invicto en casa en Euroliga.

Real Madrid - Olympiacos (baloncesto, Euroliga), 02/02/2022

EUROLIGA

75
67
Alineaciones
REAL MADRID, 75
(10+14+26+25): Thomas Heurtel (20), Fabien Causeur (5), Alberto Abalde (2), Gerschon Yabusele (11), Walter Tavares (11) -cinco inicial-, Nigel Williams-Goss (6), Rudy Fernández (8), Vincent Poirier (3), Sergio Llull (8) y Anthony Randolph (1).
OLYMPIACOS, 67
(15+23+13+16): Thomas Walkup (6), Tyler Dorsey (13), Sasha Vezenkov (16), Kostas Papanikolau, Moustapha Fall (8) -cinco inicial-, Kostas Sloukas (12), Hassan Martin (4), Georgios Printezis, Jean-Charles Livio (5) y Shaquielle McKissic (3).

El partido comenzó lento con un cuadro blanco con pocas y escasa efectividad. Sólo Thomas Heurtel con dos triples sin fallo salvó un poco la situación, mientras que entre los griegos, Thomas Walkup y Sasha Vezenkov era los que llevaban la voz cantante.

Los locales empataron (10-10) a falta de 2.30 minutos para el final de un primer cuarto que cedieron por 10-15. En el segundo, un Kostas Sloukas por el que se interesó el Barça en el pasado comenzó a dejar su sello en el partido dirigiendo con mano firme a los suyos, que poco a poco comenzaron a marcar diferencias en el marcador.

El Madrid no encontraba solución a la defensa y al desafortunado ataque. Laso buscó en las rotaciones algún quinteto algo más acertado y fiable, pero con escasos resultados, salvo en los últimos dos minutos en los que con 22-38 en el marcador, comenzó a verle las orejas al lobo.

Olympiacos no necesitó hacer nada excepcional, al contrario, casi se limitó a aprovechar los fallos del rival, que acumulaba un pobre 30,8 por ciento en canastas de 2 y un 20 por ciento en triples. Al descanso se llegó con un preocupante 24-38 y con malas sensaciones de falta de energía e ideas.

La superioridad física de Tavares es brutal

La superioridad física de Tavares es brutal / EFE

Los de Pablo Laso salieron concienciados de que solo desde la defensa podía intentar el asalto de la duodécima victoria en casa y ese cambio de actitud tuvo refrendo casi inmediato en el marcador, 33-43 (m.22.30) y 37-45 (m.25) pese a los esfuerzos del exazulgrana Vezenkov.

Los helenos demostraron su poso de campeones y aguantaron el chaparrón de la mejor forma posible, sin perder los papeles. Un robo y un mate de Guerschon Yabusele acercaron más al Madrid, 39-45. Y en el minuto 31 un triple de Fabien Causeur dio a los blancos la primera ventaja en el marcador, 53-51, que amplió la exuberancia física del ex del ASVEL con un mate, 55-51, poco después.

El Madrid sudó tinta para derrotar a Olympiacos

El Madrid sudó tinta para derrotar a Olympiacos / EFE

Con Vezenkov y Sloukas como timoneles, Olympiacos dejó claro que no había dicho su última palabra. El Madrid era otro, pero la efectividad no era la mejor y tuvo que seguir sufriendo, con un buen Heurtel y decisiones arbitrales, que no se entendieron ni en el banquillo ni en el graderío.

A falta de 4 minutos, 62-62, Vincent Poirier fue sancionado con falta técnica descalificante, haciendo estallar a la afición, ya bastante descontenta con la labor arbitral.

Real Madrid y Olympiacos se olvidaron de fatiga y cansancio y jugaron poniendo toda la carne en el asador, con la igualdad por bandera. Pudo haber ganado cualquiera, pero un triple de Rudy Fernández dejó sin argumentos al equipo griego y la victoria se quedó una vez más en casa por 75-67 ganando también el 'basket-average' tras el 74-68 de El Pireo.