VEHÍCULOS COMERCIALES

Los comerciales del Automobile Barcelona

Repasamos las novedades del sector comercial presentes en el Automobile Barcelona.

fiat-pr

Gama de Fiat Professional durante el Salón de Barcelona. / motor

MOTOR ZETA

El éxito de visitantes al Salón del Automóvil de Barcelona se contrapone a la falta de algunas marcas de gran calado entre los usuarios de vehículos. Pese a notar esa falta el Salón Automobile ha contado con la presencia de algunas novedades del sector comercial que repasaremos en Motor Zeta.

Empezamos con Mercedes Benz Vans, la marca de Daimler especialista en furgonetas y multiusos. En su stand vimos no sólo el fantástico camper Mercedes Marco Polo Horizon, sinó también las versiones Tourer, para pasaje, de los Vito y Citan. En cuanto al apelativo “fantástico” que nos permitimos aportar al Marco Polo sabemos que existen legiones de fans del Camper de la principal marca rival alemana, pero los de Daimler no cesan de mejorar su propia gama. Con el último lanzamiento sigue en su búsqueda de un modelo adaptado al ocio como camper y al día a día. Los amantes del aire libre y el estilo de vida que representan los campers pueden descubrir este modelo realizado sobre la base del Mercedes Clase V y que tiene un precio de salida de casi 50.000 euros.

La marca japonesa Nissan nos mostró dos vehículos de carga pero con más o menos carácter profesional que sin duda captarán el interés del público. Por un lado el pick up Navara en su versión especial Trek 1, un vehículo de aspecto imponente, pensado para el tiempo libre y presentar una imagen agresiva, pero que no deja de disponer, además de la doble cabina para cinco plazas, de una plataforma abierta de carga que junto a un motor de 190 CV aportan un buen placer de conducción para este pick up 4X4. Para los más urbanitas y respetuosos con el medio ambiente, desde Nissan también se ofrece la versión eléctrica de su furgón compacto NV200. Así el eNV200, mostrado en versión Evalia para pasaje, puede trasladar hasta 7 personas sin apenas contaminar el entorno por donde circula. Este pequeño vehículo puede llegar a los 170 kilómetros de autonomía y en sólo media hora es capaz de recuperar hasta el 80 por ciento de su capacidad de carga.

Mitsubishi Motors no dejó pasar la oportunidad de mostrar el pick up 4X4 L200, una de las referencias del sector que actualmente se ofrece con potencias de 154CV y 181 CV en diversas configuraciones que incluyen tracción 4X2 y 4X4 así como doble cabina de cinco plazas y la Club, más compacta.

Este vehículo es la base mecánica para otro, en este caso perteneciente a la oferta de Fiat Professional. En este caso se le denomina Fiat Fullback y aunque básicamente se trata de la misma pick up ha sido personalizado de acuerdo a la imagen de Fiat Professional. Junto al Fullback desde Fiat Professional se mostraron algunas versiones de su compacto y versátil Cubo, un monocuerpo tan compacto y por tanto fácil de aparcar.

Aunque ahora Toyota comparte plataforma para su furgón Proace con el Grupo PSA lo cierto es que la marca nipona sí que lo mostró en Barcelona. Este vehículo, Verso en su versión para pasajeros, se ofrece con diversas mecánicas desde los 90a los 163 CV y lleva medio año escaso en el mercado, de modo que para muchos fue una sorpresa.

Concluimos el artículo con una novedad internacional. Se trata del pick up de origen hindú Mahindra GOA, un modelo que nos presentan como “indestructible” con una mecánica de 140 CV y que imaginamos tendrá en su bajo coste uno de sus mejores argumentos de venta. También se presenta como el pick up con mayor caja de carga.