RENTING DE VEHÍCULOS

¿Qué es el renting de vehículos y cómo funciona?

El renting puede ser una opción alternativa a la compra de un coche que permite el ahorro a muchos usuarios.

El renting de vehículos creció un 17,1% hasta septiembre.

El renting de vehículos creció un 17,1% hasta septiembre de 2017. / MOTOR

Laerke Saura Birk

Cada vez existen más opciones para aquellos que buscan un coche nuevo. No a todo el mundo le va bien comprar un coche, ni les gusta las posibilidades de pago que ofrecen los concesionarios, por ejemplo. La buena noticia es que cada vez existen más oportunidades para hacerse con un coche que podamos usar por un precio correcto y sin tener que comprarlo.

Una de ellas es el renting, una opción cada vez más popular para adquirir un coche sin tener que comprarlo, y que concentró el 17,3% de las matriculaciones del año pasado.

¿QUÉ ES EL RENTING?

El renting, tal y como indica el nombre, sería una especie de contrato de alquiler a largo plazo para cualquier tipo de usuario, también los particulares.

De todas formas, el usuario no es propietario del vehículo, pero sí que le ofrece todos los servicios necesarios para que lo pueda guardar cómodamente en su garaje (como el seguro o la matriculación, por ejemplo). 

Para adquirir el vehículo habrá que pagar una tasa de alquiler mensual predeterminado. Esto hace que los gastos sean más controlables. Aun así, esto no siempre significa que sea más baratos, pero sí que ayuda a la mejor gestión económica de algunos hogares, y puede acabar saliendo a cuenta.

Una vez entregado del vehículo, el único gasto que tendremos es el del alquiler y el del combustible, además de las multas, gastos derivados de un mal uso del vehículo, y gastos de limpieza. El resto, irá a cargo de la empresa que nos ha alquilado el coche, algo que puede evitar muchos dolores de cabeza a los usuarios que odian estar a cargo constantemente del mantenimiento.

El precio del alquiler se calcula a partir de varios factores. Por ejemplo, el modelo exacto del vehículo es clave para tener un precio u otro. También se paga según el kilometraje anual, la duración del contrato que hemos escogido, o otros servicios que puede ofrecer la empresa que nos alquila el vehículo.

¿DEBO PASARME AL RENTING?

La pregunta de muchos es, pues, si deberían optar por un vehículo de renting en su próxima compra. Cabe destacar que es servicio principalmente pensado para empresas, ya que les permite desgravar fácilmente y les da muchas ventajas fiscalas. 

De todas formas, el renting es buena idea si haces pocos kilómetros. El precio aumenta a partir de tus necesidades, ya que el mantenimiento del vehículo es mayor. Además, al final, el coche se pone a la venta en el mercado de ocasión, y como más prestaciones iniciales conserve, a mejor precio se venderá, y más interesada estará la empresa de renting en alquilarte el vehículo por un buen precio.

ALGUNOS BENEFICIOS

Algunos beneficios del renting tienen relación con los impuestos, ya que se considera un gasto y no una inversión como lo sería la compra de un vehículo. Además, la cuota es pactada y fija, algo que hace poder controlar bien los gastos.

La empresa se encarga de gestionar todo aquello relacionado con el vehículo como el mantenimiento. Esto nos delega una preocupación menos, y nos garantizaremos de que recibe en mantenimiento adecuado.

También estamos ante vehículos nuevos y en muy buen estado. Así pues, podremos contar con lo último en el mercado.