El Real Madrid encuentra al sustituto de Mbappé y se llama, la cooperativa del gol

Carlo Ancelotti ha conseguido sobreponerse a los problemas en ataque que podía tener el equipo esta temporada tras el no fichaje del francés en 2023.

El nombre de Kylian Mbappé vuelve estar en todas partes y su futuro está más en el aire que nunca

El nombre de Kylian Mbappé vuelve estar en todas partes y su futuro está más en el aire que nunca / EFE

Betfair

Betfair

Nadie puede rebatir que al Real Madrid le hace falta en su plantilla un ‘killer’, es decir, ese delantero centro que aparece en los momentos clave para resolver los partidos o las eliminatorias. El tiempo dirá, sobre todo en la ‘Champions League’, si Carlo Ancelotti, entrenador banco, lo echa en falta esta temporada, pero de momento, solo hace falta revisar la estadística para darse cuenta que el técnico italiano ha sabido encontrar una solución perfecta para un problema que, en agosto, cuando empezó el curso futbolístico, parecía un auténtico problemón.

Y es que el equipo suma ya 68 tantos en lo que va temporada, contando las cuatro competiciones, Liga (40), Copa del Rey (3), Supercopa (9) y Champions League (16), y lo más importante, hasta 15 futbolistas han visto ya puerta esta campaña. Tan solo, faltan por estrenarse los porteros (Kepa y Lunin), Camavinga, Güller (solo ha disputado un partido esta campaña) y los defensas Nacho, Alaba y Fran García. Y es este el motivo por el cual, Ancelotti ha dado con la tecla para sustituir a Mbappé o a ese delantero de enjundia que nunca llegó en verano, edificando su buen hacer esta temporada, gracias a este ataque tan coral que se ha convertido en una auténtica cooperativa del gol.

Y lo cierto es que el futuro más cercano se antoja prometedor para los blancos, que ya tienen el primer título en el bolsillo, la Supercopa de España, y parece que no será el único, al menos si nos fijamos en las apuestas de fútbol de Betfair, que le dan al equipo de Ancelotti una probabilidad implícita del 83,33% de proclamarse campeones de Liga, muy por encima del FC Barcelona, segundo máximo favorito (14,28%) y del Girona, en el tercer escalón (11,76%). En cuarto lugar, queda muy rezagado el Atlético de Madrid con tan solo un 3,22%.

Jude Bellingham, el jefe de obra

El inglés se ha convertido, para sorpresa de muchos, en el máximo mandamás de la cooperativa madridista del gol. Con una cifra total de 17 tantos (13 en liga y 4 en Champions) Bellingham es el máximo artillero del equipo, además del momentáneo ‘Pichichi’ del campeonato liguero. De cabeza, desde fuera del área, de rebote en área pequeña…Los ha marcado de todos los colores y sus goles han servido para lograr victorias en el último minuto, como ya ocurriera ante Getafe O Unión Berlín, para ganar el clásico de Liga (consiguió un doblete en Montjuic para remontar el partido ante el Barcelona) o para desatascar partidos que se estaban empezando a complicar para el equipo de Ancelotti.

A pesar de ser un centrocampista, sus números se asemejan mucho más a los de un ‘killer’, con su imponente llegada al área que está permitiéndole convertirse en el perfecto ‘delantero’ del equipo, además de un creador de juego, y un luchador constante en el verde que no da un balón por perdido.

Vincius y Rodrygo, arquitectos del gol

Esta pareja brasileña cuenta en su haber ya con 21 dianas. Situados en punta, ambos futbolistas están trazando perfectas diagonales con escuadra y cartabón para acabar con las defensas rivales, algo que demostraron a la perfección en la final de la pasada Supercopa ante el Barcelona.

Ni uno ni otro empezaron el curso de la mejor manera posible, ya que necesitaron de un proceso de adaptación a sus nuevas posiciones, pero ahora Vinicius y Rodrygo están cumpliendo sobradamente con las expectativas de gol que tenía en su cabeza Ancelotti.

Joselu, el peón de obra

Reclutado para un trabajo de obra y servicio, el delantero gallego es perfectamente consciente de su situación y sabe que, en condiciones normales, su rol es el de poder aportar desde el banquillo los pocos minutos que le pueda dar Ancelotti. Y así ha sido. Aprovechando lesiones y minutos sueltos ya suma 10 goles. El último de ellos decidió el pase a la final de la Supercopa ante el Atlético.

Brahim, un aprendiz que ya es casi una realidad

El malagueño, volvió esta temporada para suplir a Marco Asensio, un jugador que, en los últimos años, había mostrado una buena capacidad goleadora. Muy pocos confiaban en que Brahim, pudiera igualar al ex del Mallorca, pero la realidad es bien distinta. Ya ha materializado seis tantos y ha hecho olvidar al balear y junto con otros trabajadores tan cualificados como Valverde, Kroos, Carvajal o Modric están consiguiendo crear una cooperativa perfecta de gol, capaz de hacer olvidar, por el momento, a la actual gran multinacional del fútbol mundial, Mbappé.