El Girona habla con la UEFA: la Conference League, más cerca

El conjunto gerundense no cree que motivos extradeportivas puedan vetar la que sería su primera participación en Europa.

El Girona habla con la UEFA: la Conference League, más cerca

El Girona habla con la UEFA: la Conference League, más cerca / SPORT

betfair

El Girona está completando una de sus mejores temporadas. Nunca en toda su historia ha jugado en Europa y el curso que viene puede ser el del debut. Míchel ha hecho un trabajo excelente y en tierras catalanas se sueña con lograr el séptimo puesto de aquí a lo que queda de LaLiga Santander.

Pero la competencia será dura: Rayo, Osasuna, Sevilla y Athletic serán los rivales del Girona a la hora de entrar en la Conference League. Con un estilo de toque aprendido de su época junto a Paco Jémez, Míchel ha llevado a los suyos a ser el club revelación de esta temporada. Todavía le queda el último empujón, pero las opciones están ahí.

El artículo 5 del reglamento de la UEFA, la clave

{"zeta-legacy-red-text":{"text":"Sin embargo, hay algo que preocupa y mucho a los dirigentes del <strong>Girona.<\/strong> Hay un motivo extradeportivo por el que podr\u00eda quedarse fuera de la competici\u00f3n europea aunque consigan entrar entre los siete primeros. Y ojo, porque la <strong>UEFA<\/strong> tendr\u00e1 la \u00faltima palabra."}}

{"zeta-legacy-red-text":{"text":"Esto es lo que indica el art\u00edculo 5 del reglamento de la UEFA: \"<strong>Ning\u00fan club que participe en una competici\u00f3n de clubes de la UEFA<\/strong> puede, ya sea directa o indirectamente: <strong>pedir o negociar valores o acciones de cualquier otro club<\/strong> que participe en una competici\u00f3n de clubes de la <strong>UEFA,<\/strong> ser miembro de cualquier otro club que participe en una competici\u00f3n de clubes de la <strong>UEFA,<\/strong> participar en cualquier formado en la gesti\u00f3n, administraci\u00f3n y\/o actividades deportivas de cualquier otro club que participa en una competici\u00f3n de clubes de la <strong>UEFA,<\/strong> o tener cualquier poder en la gesti\u00f3n, administraci\u00f3n y\/o actividades deportivas de cualquier otro club que participa en una competici\u00f3n de la UEFA\"."}}

El problema y la defensa

{"zeta-legacy-red-text":{"text":"Es cierto que el <strong>Girona<\/strong> pertenece a <strong>City Group,<\/strong> los due\u00f1os del <strong>Manchester City.<\/strong> O al menos en parte. No obstante, el grupo no tiene m\u00e1s del<strong> 50% de las acciones de la entidad<\/strong>. Y es aqu\u00ed donde el Girona basar\u00e1 su defensa en caso de tener que pedir a la <strong>UEFA<\/strong> el permiso para participar en la <strong>Conference League.<\/strong>"}}

De hecho, la directiva del Girona ya ha comenzado a tantear a la UEFA para saber que ocurriría en caso de ganarse sobre el césped la clasificación para Europa. Según han informado numerosos medios, las primeras conversaciones han sido positivas.