Bagnaia, el niño bonito de Rossi, se proclamó campeón de MotoGP

El italiano remontó 91 puntos en la general para arrebatarle su corona a Fabio Quartararo. Ducati vuelve a reinar 15 años después

Bagnaia, el niño bonito de Rossi, se proclamó campeón de MotoGP

Bagnaia, el niño bonito de Rossi, se proclamó campeón de MotoGP / SPORT

betfair

Italia vuelve a reinarEl país transalpino llevaba desde 2009 -año del último título de Valentino Rossi- sin conseguir ganar en la máxima categoría de las dos ruedas. Una travesía muy larga por un desierto que incluso hizo desfallecer al mítico 'Doctor', quien se retiró el pasado invierno.

Rossi, sin embargo, puede esbozar una sonrisa cómplice porque su esfuerzo en dejar un legado en el mundo del motor ya está viendo sus frutos. Uno de sus canteranos, Pecco Bagnaia, le ha sucedido para orgullo de su academia, la VR46 Riders Academy, como campeón del mundo trayendo a Italia un título que difícilmente será olvidado.

La circunstancias eran muy complicadas para Bagnaia, quien llegó a ir perdiendo en la general por hasta 91 puntos de diferencia con Fabio Quartararo. El turinés, sin embargo, tocó fondo en verano tras sufrir un accidente de tráfico en Ibiza triplicando la tasa de alcoholemia.

Aquel aviso le hizo centrarse y conquistar un Mundial histórico para Ducati, que vuelve a ganar 15 años después de que lo hiciese Casey Stoner. Por el camino, Bagnaia batió el récord de triunfos consecutivos del australiano logrando cuatro de su propia cosecha haciendo temblar a su máximo rival.

El de Ducati mantuvo los nervios a flor de piel en la última carrera terminando noveno y no arriesgando lo más mínimo. Quartararo necesitaba que quedase decimocuarto o peor o que se cayese con el piloto francés ganando la carrera. Finalmente sólo pudo ser cuarto en una fiesta para Alex Rins.

Suzuki se va a lo grande

El piloto de Suzuki homenajeó a la marca japonesa en su última carrera en MotoGP con un nuevo triunfo frente a grandes rivales. Veremos si los nipones le corresponden regalándole la montura que ha llevado en esta carrera tras pedir quedarse una gratis tras sumar otro triunfo dos carreras antes en Australia.

Al que no le van a regalar ninguna moto es a un Marc Márquez que se cayó cuando iba peleando por la victoria. El piloto de Honda calculó mal sus opciones y no pudo evitar quedarse sin un sólo triunfo en un Mundial por primera vez desde 2009. No contamos 2020 porque no corrió en toda la temporada por lesión.

Así las cosas, el 2023 que se nos plantea no puede ser más bonito. Tenemos al vigente campeón Bagnaia como rueda a seguir, a su nuevo compañero de equipo Enea Bastianini -vaya temporadón ha hecho con la moto satélite- como alternativa, a Quartararo esperando que Yamaha le dé lo que pide y a la leyenda de Márquez intentando volver a donde lo dejó en 2019. No puede haber mejores alicientes para el futuro.