La entrevista

Sacchi: "¿La salida de Ibra? Un equipo que lo gana todo no se equivoca"

El extécnico del Milan elogia al ‘Pep Team’ y recuerda el paso del delantero sueco por el FC Barcelona

Dídac Peyret

Arrigo Sacchi (Fusignano, 1946) deconstruyó el Calcio y se convirtió en un pionero al mando del Milan. Como capo de la nave 'rossonera' revolucionó el concepto de presión, implantó una defensa adelantada y manejó como nadie la ocupación de los espacios. Junto a los Baresi, Maldini y Van Basten se ganó la fama de sargento de hierro y dejó para la historia un equipo eterno, 'Los inmortales de Sacchi'. Desde el 2010 coordina las categorías inferiores de la selección italiana y -reconoce- el Barcelona de Guardiola le ha devuelto en el entusiasmo por el fútbol.

El Barcelona ya ha superado al Milan como el equipo que más veces ha sido el mejor del mundo (38 meses) según la clasificación de la IFFHS...

Para mí ha habido tres equipos que a lo largo de la historia han conectado con la gente, con el verdadero aficionado al fútbol. El Ajax de Cruyff, el Milan que yo entrené y este Barcelona. En tres épocas distintas, en contextos diferentes, los tres reinventaron esto a su manera. Sin ellos no habría evolucionado como hacía falta. El Barça está llevando a cabo ahora esta revolución.

¿Qué le llama más la atención de este equipo?

Es un equipo que me encanta; una orquesta con armonía y melodía. Es un grupo que ha seducido a todos lo que aman el fútbol bonito. Mire, el fútbol español ha tenido históricamente buenos jugadores pero no buenos equipos. Siempre ha habido equipos que jugaban juntos en defensa, otros que se movían bien individualmente... pero a nivel colectivo eran incompletos. Este Barcelona se mueve bien a nivel colectivo. Es un equipo encantador, puro entusiasmo, una espléndida noticia para el fútbol.

Reconocerá la huella del 'Dream Team' en la estética de su fútbol...

El Barça de Cruyff no sabía defender a nivel colectivo. Sin balón estaba completamente perdido: resolvía situaciones de juego atrás desde la calidad individual. Este Barcelona es más académico. Cruyff tenía jugadores parecidos, con un talento individual similar, pero le faltaba organización defensiva, mecanismos. El actual es una máquina perfecta de presionar, de doblar ayudas. Tiene todo lo que el fútbol colectivo pide.

La sensación es que disfrutan...

Es un equipo que juega con generosidad, con un espíritu, con magia. Disfruta todo el mundo. Solo queda darles las gracias. Ellos permiten que el fútbol no se pare, que no se quede antiguo, que la gente pague la entrada. Este Barcelona representa la modernidad.

Incluso ahora con tres atrás, mantiene el equilibrio... ¿Le sorprende la capacidad de reinventarse de Pep?

El sistema de juego no es lo más importante, siempre depende de los jugadores. Lo importante es la idea colectiva. Los conceptos generales. El guión es lo que te permite multiplicar la calidad de todos los jugadores. Por eso salen jóvenes y parece que llevarán toda la vida en el primer equipo. Si no hay una idea clara, hay que tener jugadores de experiencia. Cuando todo el mundo sabe lo que tiene que hacer, todo el mundo puede jugar. El guión multiplica al cubo el nivel de cada jugador.

¿Es Messi el paradigma de esto? Los más críticos sostienen que necesita más al equipo que Diego en su día...

Messi es un jugador fantástico pero Diego era único. Leo tiene otra cosa, se junta mejor con el equipo. Aprovecha mucho la sinergia, Maradona menos. Maradona era la causa del juego, Leo es más una consecuencia. Diego tenía una calidad más grande, pero Leo está marcando época.

¿Es este Madrid la mayor amenaza del Barcelona?

¡Cuidado con el Madrid! Está mejorando muchísimo. Vi el partido contra el Villarreal y me impresionó. Ahora tiene una gran calidad colectiva, no solo de espíritu también en el juego. Ha ganado en organización. Se mueve con mayor seguridad. Juega más junto, ha acortado los sprints. El equipo maneja mejor los esfuerzos.

Antes del Madrid, el Milan se cruzará en el camino del equipo...

El Milan es un equipo peligroso, sobre todo para el Barça. No juega un fútbol tan harmonioso, no tiene los conocimientos generales del Barça pero tiene jugadores que pueden hacer daño. Se vio con Pato en el Camp Nou y esta vez estará Ibrahimovic.

¿Se equivocó el Barcelona dejándolo marchar?

Un equipo que lo gana todo no se equivoca. Ibra es un gran jugador que no siempre juega en equipo. Eso no significa que no sea un futbolista de primer nivel, pero el Barcelona toca como una orquesta y Ibra siempre fue un solista.