ATLETISMO

El ex portavoz de la IAAF, implicado en la trama del dopaje ruso según el periódico 'Le Monde'

Nick Davies, ex portavoz de la IAAF con Lamine Diack y, ahora, jefe de gabinete de Sebastian Coe, tapó la trama de dopaje ruso según 'Le Monde'

Atletismo1163613

Lamine Diack, ex presidente de la IAAF / AFP

Carlos R. Galindo

Nick Davies, ex portavoz de la Federación Internacional de Atletismo (<strong>IAAF</strong>), también podría estar involucrado en la trama del dopaje ruso, según desvela hoy el periódico francés 'Le Monde'. Davis, que fuera el hombre de confianza del anterior dirigente, el senegalés <strong>Lamine Diack</strong> y que en la actualidad pasa por ser el jefe de gabinete del nuevo presidente, <strong>Sebastian Coe</strong>, pudo estar al tanto de los casos de dopaje rusos e intentó ocultarlos, según el rotativo galo.

Un email enviado meses antes del inicio de los Mundiales de Moscú 2013 a Papa Massata Diack, hijo del ex presidente, que en aquellos momentos trabajaba como consultor en marketing de aquel organismo, deja a Nick Davies en una difícil posición. 'Le Monde' transcribe dicho correo: "Creo que esos casos deberían haber sido desvelados hace tiempo y que ahora hemos de ser inteligentes. Esos atletas, está claro, no deben formar parte del equipo de Rusia. (...) Si los culpables no participan en la competición, podríamos esperar a que termine el campeonato para anunciarlos", le dijo Davies.

La alternativa que propuso el portavoz de la IAAF fue que se filtraran un par o tres de casos y que, al mismo tiempo, se extendieran las sospechas a deportistas de otros países. Siempre según 'Le Monde', el objetivo era "minimizar" los casos, evitar que salieran a la luz pública la avalancha de casos que después aparecieron y, sobre todo, contener a la prensa británica "que es de donde llegan los artículos más incisivos y dañinos". 

Nick Davis, en el mismo periódico, se defendió argumentando que ese email solo forma parte de un intercambio de ideas sobre posibles estrategias" y que, en ningún caso, se trataba de un procedimiento que pudiera "interferir con los procesos <strong>antidopaje</strong>". Además, recordó que parte de su trabajo consistía en la promoción y gestión de la reputación de la IAAF.