CONVENCIÓN VIVA24 DE VOX

Milei enciende el acto de Vox en Madrid: "El socialismo siempre es un fracaso. La justicia social siempre es injusta"

El presidente de Argentina se convierte en el gran reclamo de la convención de Vox y sin mencionar a Pedro Sánchez ataca al presidente hablando de "su mujer corrupta"

La expectación era máxima en el Palacio de Vistalegre. El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó al grito de “Viva la libertad, carajo” -hasta tres veces lo dijo antes de empezar a hablar- a la convención de Vox después de que ya hubieran intervenido otros grandes líderes ultra de Europa como Marine Le Pen, Viktor Orbán y Giorgia Meloni. Como hizo a su llegada a España el viernes, el excéntrico dirigente volvió a hablar de su amistad con Santiago Abascal, recordando que cuando empezó “a dar la batalla cultural” y estaba solo, “uno de los pocos que estuvo conmigo era Santiago”. Miró al líder de Vox y le dijo: “Mira dónde estamos y lo que todavía nos queda”.

El presidente argentino lanzó su discurso más duro contra el socialismo: “Siempre es un fracaso en lo económico, en lo social y en lo cultural. Abrirle la puerta al socialismo es invitar a la muerte”, llegó a decir entre aplausos de los asistentes. Aunque no mencionó por su nombre a Pedro Sánchez en casi los cuarenta minutos que duró su comparecencia, envió un mensaje muy duro al presidente de España, llegando a calificar de "corrupta" a su mujer, Begoña Gómez. "Las élites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo. Lo tienen demasiado lejos… No saben qué tipo de sociedad pueden producir y qué calaña de gente atornillada al poder, y qué niveles de abuso pueden llegar a generar… Digo, aún cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se tome cinco días para pensarlo”. 

Además de arremeter contra el socialismo y todas sus políticas, el otro mensaje constante de Milei se dirigió contra el “maldito Estado” y la concepción que los socialistas, volvió a recalcar, tienen de él. “El Estado se queda con todo. Basta de socialismo y de miseria. Miro a Europa y a Estados Unidos, y veo lentamente que van apareciendo señales del trágico camino que recorrimos en Argentina”, dijo.

Milei reivindicó en el cónclave de Vox el “ajuste más drástico de la historia” que está llevando a cabo en sus primeros cinco meses de presidente -y que ya ha tenido como respuesta dos huelgas generales y muchas manifestaciones- y tildó de “fracaso” todo lo anterior, asegurando que “poco a poco, le daremos la vuelta” y “demostraremos al mundo, inclusive cargando con la peor herencia de la historia del país, que saldremos triunfantes”.

El presidente argentino aseguró que en la primera mitad del siglo XX "la dirigencia política se enamoró del Estado" y ahí "comenzó el siglo de humillación argentina, con cien años de decadencia, donde se rompieron todas las reglas de la economía". "Empezó un delirante pretexto que dice que cuando hay una necesidad, nace un derecho", declaró.

No hubo un momento en el que el foro -más de 11.000 asistentes, según la organización- no respondiera con aplausos a las palabras de Milei, que declaró, como ha hecho en otros discursos, que la “justicia social siempre es injusta porque implica un robo”. “El intento de los políticos por hacerse los buenos acaba perjudicando a toda la sociedad. El costo de sostener la pantomima de los progres -dijo- es demasiado alto y está guiado por las pasiones humanas más bajas que son la envidia y resentimiento”.

Igual que el resto de líderes que le precedieron cargó contra la “burocracia” del continente europeo “que quiere controlar cada aspecto de la vida de los ciudadanos”, contra las ideologías medioambientales y de género – “¿acaso las mujeres son inferiores y necesitan cuidados?, se preguntó, otra vez entre alabanzas de los simpatizantes de Vox- y recalcó que la tarea del Estado “no es asumir las ideas parasitarias de los zurdos”, sino defender “la vida, la libertad y la propiedad privada de los ciudadanos”.

Milei se comprometió con Abascal el pasado mes de marzo a acudir a esta convención, 'VIVA24', afirmando que era "un imperativo moral" cumplir con su palabra. El resto del viaje del argentino apenas ha tenido agenda. El viernes presentó su último libro en el foro de 'La Razón' y el sábado organizó un encuentro con una decena de empresas del Ibex 35 en la Embajada argentina en Madrid, a la que también acudió el presidente de la patronal, Antonio Garamendi. Políticamente, su único interlocutor ha sido Vox.