Jimbee Cartagena y Betis se citan en la final de Copa

El conjunto murciano superó al Jaén Paraíso Interior, mientras que los béticos doblegaron al Servigroup Peñíscola

El 'milagro' de Palma Futsal: sólo títulos internacionales

Acción del encuentro entre Jimbee Cartagena y Peñíscola

Acción del encuentro entre Jimbee Cartagena y Peñíscola / EFE

SPORT.es

SPORT.es

Un gol de Gabriel Mottaa falta de 6 segundos para acabar el partido clasificó al Jimbee Cartagena para la final de la 14 edición de la Copa del Rey de Fútbol Sala al derrotar por 1-2 al Jaén Paraíso Interior. En la batalla por el título se enfrentarán al Betis Futsal que se impuso por 3-2 al Servigroup Peñíscola de Castellón, en un partido en el que tuvo como estrella al malagueño Pablo Muñoz, de solo 20 años y autor de dos goles, y al veterano portero Juan Bosco Molina, que realizó grandes paradas.

Un gol de Pablo Ramírez, el pívot del Jimbee Cartagena, marcó una primera mitad que subió de intensidad conforme avanzó y que acabó con un Jaén Paraíso Interior FS generando hasta cuatro ocasiones en los últimos tres minutos.

El argentino Mati Rosa, en dos ocasiones, el cordobés César Velasco y el caboverdiano Renato Lopes pusieron en apuros a Chemi, pero el meta cartagenero respondió con paradas de mérito.

El Jimbee también puso en apuros al meta brasileño Carlos Espíndola por medio de Pablo Ramírez, Izquierdo y Luçao, pero fue el primero el que puso el 1-0 en el minuto 15 en una acción individual con un disparo colocado después de un saque de esquina.

El segundo tiempo fue un monólogo del Jaén Paraíso Interior, que salió con una marcha más y en cinco minutos generó claras ocasiones de César y Renato, ambos por partida doble, pero emergió el internacional Chemi con un catálogo de paradas con las manos y los pies.

Tal fue la intensidad de los jiennenses que el Jimbee Cartagena se cargó pronto de faltas personales y a falta de 12 minutos para el final cometió la quinta, pero después fue incapaz de forzar la sexta y lanzar un doble penalti.

Tuvo que esperar el Jaén Paraíso Interior FS hasta el minuto 38 para igualar la semifinal y fue en una acción de Mato Rosa, su mejor jugador, que batió a Chemi después de una asistencia de Míchel, que jugaba de cinco.

Duda reaccionó y colocó a Gabriel Motta de portero-jugador, a falta de 2:18, con el premio de marcar el gol, a falta de 6,6 segundos, que clasificó a su equipo para la final de este domingo ante el Real Betis (16:00 horas) en el Palacio de los Deportes de San Pablo.

Ficha técnica Jaén-Cartagena:

1.Jaén Paraíso Interior. Carlos Espíndola, Pablo Taborda, Míchel, César Velasco y Alan Brandi- cinco inicial-, Mati Rosa, Chino, Joao Salla, Renato, Dani Zurdo, Pablo del Moral.

2.Jimbee Cartagena. Chemi, Bebe, Mellado, Waltinho y Luçao-cinco inicial-, Pablo Ramírez, Tomaz, Motta, Javi Mínguez, Darío Gil, Saura y Jesús Izquierdo.

Árbitros: Jorge González Moreta y Luis Sánchez Chamorro. Colegio madrileño. Amonestaron a los jiennenses Chino (min.16), Joao Salla (min. 17), Renato (min.26) y al entrenador Daniel Rodríguez (min. 38) y a los cartageneros Bebe (min.8), Mínguez (min.20), Luçao (min.21), Motta (min.27), Darío Gil (min.28) y al técnico Duda (min.39).

Goles. 0-1. Min.15. Pablo Ramírez. 1-1. Min.38. Mati Rosa. 1-2. Min.40. Motta.

Incidencias. Segunda semifinal de la Copa del Rey de Fútbol Sala disputada en el palacio de los deportes de San Pablo de Sevilla con unos 4.000 espectadores, unos 2.500 jiennenses.

Premio tras el descenso

El Betis se resarció en Copa tras confirmar la semana pasada el descenso en liga. La primera mitad fue frenética, con ocasiones de gol en las dos metas y con dos protagonistas, los dos metas, Molina, por el Betis, y Gus, por Servigroup Peñíscola, ya que fueron dos muros y salvaron a sus equipos de recibir más de un gol en unos veinte minutos iniciales que acabaron con empate a uno.

El Peñíscola entró con buen pie y se aprovechó de los momentos de duda de un Betis que hace una semana descendió a Segunda para marcar el primer gol en una acción de estrategia que acertó desde cerca Diego Sancho.

Paniagua, el máximo goleador de Primera División, organizó el juego ofensivo de su equipo y las ocasiones se sucedieron ante el verterano Molina, con disparos de Juanqui, el propio Paniagua y Plaza.

Pero el Betis, gracias a un tiempo muerto pedido por Ramón Martínez, su técnico, reaccionó y también se acercó con peligro al marco de Gus, que en el minuto 13 vio la roja por tocar el balón con la mano, pero los colegiados consultaron el VIR (Video Instant Replay), que se utiliza en fútbol sala para estos torneos, y anularon la cartulina.

Los verdiblancos, apoyados por su afición, empataron 60 segundos después de esta acción con un lanzamiento lejano del malagueño Pablo Muñoz, desde unos 15 metros, que sorprendió a Gus.

En la recta final, los dos conjuntos gozaron de ocasiones, pero las más claras fueron del Peñíscola, por mediación de Elías, José Mario y Diego Sancho, esta última salvada con la cara por Molina, con lo que con 1-1 se llegó al descanso.

El segundo periodo ofreció los mismos parámetros de acciones de calidad, intensidad y sobre todo emoción en la pista, aunque los béticos, nada más empezar, en el minuto 22, pusieron el 2-1 en el marcador en una genialidad de Raúl Jiménez, que batió a Gus en un disparo colocado a media altura.

El Servigroup Peñíscola no acusó el tanto y con el paso de los minutos hundió en defensa a los anfitriones de la Copa del Rey con ocasiones de Gauna y Paniagua, pero de nuevo surgió Diego Sancho para empatar a dos después de una asistencia de Víctor Pérez, que le permitió superar a Gus.

Otra vez igualada en el marcador a 12 minutos para el final, pero el Betis no se rindió y, de nuevo, Pablo Muñoz anotó su segundo gol y tercero de su equipo, que fue definitivo para optar al título.

Quedaban 6 minutos acabar el partido y los castellonenses, con más corazón que cabeza, buscaron el empate y la oportunidad más clara fue un lanzamiento al poste de Gauna, mientras que los verdiblancos gozaron de ocasiones en tiros de Pablo Otero y Piqueras.

Santi Valladares, técnico de Peñíscola, optó por alinear a portero-jugador a falta de 4 minutos a Elías, pero Molina frenó los ataques y el Betis sacó el billete para la final ante el delirio local.

Ficha técnica Betis-Peñíscola:

3 - Betis Futsal: Molina, Piqueras, Lin, Gustavao y Raúl Jiménez -cinco inicial-, Lucas Díaz, Rafa López, Pablo Muñoz, Lemine, Cristian Povea, Roger, Pablo Otero,

2 - Servigroup Peñíscola: Gus, Diego Sancho, Gauna, Cristian y Paniagua -cinco inicial-, Juanqui, José Mario, Saladié, Víctor Pérez, Aicardo, Plaza,

Goles: 0-1, M.03: Diego Sancho. 1-1, M.14: Pablo Muñoz. 2-1, M.22: Raúl Jiménez. 2-2, M.28: Diego Sancho. 3-2, M.34: Pablo Muñoz.

Árbitros: Héctor Mayo López y Carlos Panadero Díaz-Concha. Colegio Madrileño. Amonestaron con amarilla al local Piqueras (min.31) y a los visitantes Gauna (min.26), Diego Sancho (min.29) y Juanqui (min.40).

Incidencias. Primera semifinal de la Final a Cuarto de la Copa del Rey disputado en el Palacio de los Deportes San Pablo de Sevilla ante unos tres mil.