Descubren en la Antártida la ola de color más intensa del planeta

En marzo del pasado año aumentaron 39 grados las temperaturas cerca de la costa oriental de la Antártida

Los investigadores allí presenten vestían con pantalones cortos e incluso, algunos disfrutaban del relativo calor sin camiseta

antartida

antartida

SPORT.es

Según un estudio reciente, en marzo del pasado año aumentaron 39 grados las temperaturas cerca de la costa oriental de la Antártida, convirtiéndose en la ola de calor más intensa registrada en cualquier lugar del planeta. Los investigadores allí presenten vestían con pantalones cortos e incluso, algunos disfrutaban del relativo calor sin camiseta.

Otros científicos de todas partes del mundo dijeron que un nivel alto en esa región del mundo no era imaginable. "Era muy evidente que se trataba de un acontecimiento extraordinario", afirmaba Edwad Blachard-Wriggleswortd, científico autor de la investigación.

"Encontramos que la anomalía de la temperatura de 39 grados, es la más grande jamás medida en cualquier parte del mundo". Este registro marca una temperatura más alta que los meses de verano en esa región, "eso en sí mismo es bastante increíble", decía Blanchard-Wrigglesworth, científica atmosférica de la Universidad de Washington.

Una de las razones por las que ha sucedido esta anomalía es por las altas latitudes. Habitualmente, el aire se vuelve más frío en las partes superiores de la atmósfera. Sin embargo, en algunos lugares con latitudes altas con mucha nieve y hielo, tienen aire más frío cerca del suelo y aire más cálido encima, un efecto que se denomina capa de inversión.

Las capas de inversión más fuertes ocurren durante el invierno y en estos lugares la masa de aire cálida puede desplazarse para desplazar el aire frío y crear un clima cálido. "Estos eventos erosionan esa inversión, te deshaces de ella", explicaba Blanchard-Wrigglesworth.