baloncesto - eurobasket 2015
El análisis del Grupo C del Eurobasket 2015
Grecia y Croacia parten como grandes favoritas para ocupar las dos primeras posiciones

Ante Tomic es el referente interior de Croacia / sport
Sergio Vera
<strong>Grecia y Croacia</strong> pelearán desde el inicio para alcanzar la primera posición de un Grupo C en el que parten como claras favoritas.
El equipo dirigido por Velimir Perasovic presenta un cuadro repleto de grandes talentos ofensivos que deberá además ser capaz de competir ante los 'grandes' y argumentos no les faltan.
Bajo la batuta exterior de Bojan Bogdanovic (New Jersey Nets) y con Ante Tomic (FC Barcelona) como rey en la pintura, los croatas presenta un bloque potente que equilibra a la perfección la madurez de sus piezas importantes con la juventud y descaro de sus jóvenes joyas Mario Hezonja (Orlando Magic) y Dario Saric (Anadolu Efes). Es el momento de dejar de ser aspirante para alcanzar definitivamente la gloria.
Junto a los croatas, la selección griega también parte como una de las grandes favoritas al oro. Katsikaris tiene en sus manos un grupo con talento, calidad, versatilidad y experiencia. La omnipresencia del siempre peligroso Vassilis Spanoulis dirigirá una orquesta en la que el joven Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks) está listo para explotar en el baloncesto FIBA. Calathes, Printezis, Sloukas... una plantilla de lujo que luchará por conseguir el equilibrio necesario para afrontar los cruces a pleno rendimiento.
ESLOVENIA, LA TERCERA EN DISCORDIA
En la retaguarida esperará su oportunidad Eslovenia que llega sin la participación de su gran estrella y motor Goran Dragic (Miami Heat). La falta de un gran referente ofensivo merma las posibilidades de un equipo que, pese a todo, tratará de sacar el máximo rendimiento de un bloque competitivo en el que Zoran Dragic (Khimki) asumirá el mando del equipo de Zdovc.
LA SORPRESA ESTÁ EN SUS MANOS
Georgia, Holanda y Macedonia serán las encargadas de tratar de subirse a las faldas de las favoritas. La selección georgiana tirará de las buenas prestaciones ofensivas de un equipo que recupera a Pachulia (Dallas Mavericks) y Shengelia (Laboral Kutxa) y que une al exazulgrana Jacob Pullen (Cedevita) a su arsenal ofensivo.
Por su parte, Holanda regresa a la primera línea del baloncesto europeo para tratar de sorprender y confirmar las buenas sensaciones de un bloque en el que destaca la presencia de Henk Norel (CAI Zaragoza). Sin grandes alardes ni figuras, los holandeses tratarán de incomodar a sus rivales con una idea de juego sobria y sin fisuras.
Por último, Macedonia vuelve a presentarse sin la denominación de origen del pasado con McCalebb y Antic a la cabeza pero manteniendo parte del grupo de jugadores que hizo soñar a toda Europa en 2011. El nacionalizado Richard Hendrix (Unicaja) será la referencia ofensiva del equipo junto a Vojdan Stojanovski (MoraBanc Andorra) en un conjunto que apostará por la solidez defensiva y en su acierto exterior para volver a sorprender.
- Una asesora financiera recomienda no heredar la casa de tus padres: 'Es una manera de ahorrar impuestos
- La Seguridad Social plantea que los empleados que lleven más de 90 días baja puedan volver progresivamente al trabajo
- El IMSERSO avisa: los pensionistas podrán recibir 525 euros adicionales cumpliendo estos requisitos
- Manu Carreño estalla tras conocer la nueva fecha para el Barça-Osasuna: 'Es adulterar la competición
- El Barça entra en 'terreno pantanoso' con varios casos de La Masia
- Ni Budimir salva a Vicente Moreno de la hoguera: 'Va a descender a un equipazo, hasta aquí
- Me parece una falta de respeto dudar de Iñigo
- Se declara el estado del miedo en el Madrid