Festivales

España, principal destino del turismo de festivales del mundo

El sector logró en 2023 una cifra récord de facturación de 578 millones de euros, un 26 % más que el año anterior

Barcelona desbancó en 2023 a Madrid.

Barcelona desbancó en 2023 a Madrid. / EFE

EFE

España se ha convertido en el principal destino del turismo de festivales y de la música en directo del mundo, gracias a un sector que en 2023 logró una cifra récord de facturación de 578 millones de euros, un 26 % más que el año anterior.

Así se desprende del informe 'Impacto económico en la industria de la música en directo', elaborado por OBS Business School, de Planeta Formación y Universidades, dirigido por la profesora Elena Mir.

El informe atribuye el aumento de la facturación a la subida del precio de las entradas un 48 % y prevé para el sector "un crecimiento sostenido para los próximos años, a pesar de que el consumo de la música en 'streaming' o 'live streaming' se está consolidando como alternativa más económica para acceder a este tipo de eventos".

Barcelona supera a Madrid

Barcelona, con una facturación de 132 millones (un 26 % de la facturación neta total), desbancó en 2023 a Madrid por primera vez (94 millones, un 16 %), seguidas de Málaga y Sevilla.

"A la vista de estas cifras, fondos inversores estadounidenses están comprando festivales españoles, seguros de los beneficios económicos que les van a aportar", ha afirmado Elena Mir.

De hecho, algunos festivales tradicionalmente vinculados a su lugar de origen han expandido sus fronteras, como el Primavera Sound, que celebró una doble edición en Barcelona y Madrid y ya se extiende además a Latinoamérica con nuevos formatos dependientes de la misma franquicia.

Las diez principales giras españolas concentraron en 2023 a casi 2 millones de espectadores en España, con artistas nacionales afianzando su dominio: David Bisbal fue el cantante que ofreció más conciertos (46), seguido por Melendi (37), Pablo López (32), Joaquín Sabina (31), Manuel Carrasco, Marea, Lola Índigo, Hombres G, Aitana y Pablo Alborán, si bien Manuel Carrasco fue el que vendió más entradas (365.652), seguido por Melendi (308.258).

Entre los artistas internacionales que actuaron en España, Coldplay consiguió la mayor venta de entradas, 221.000 para sus cuatro conciertos de Barcelona, que se agotaron en solo 24 horas.

Arenal Sound de Burriana, el festival con más fans

El Arenal Sound de Burriana fue en 2023 el festival que reunió a más fans (300.000), dejando en segunda posición al Primavera Sound de Barcelona (243.000), y en tercer lugar al Viña Rock de Villarrobledo (240.000).

En cuanto a los Festivales de Ciclo, el Marenostrum de Fuengirola volvió a ser líder con 190.000 seguidores, seguido por Noches del Botánico de Madrid (más de 150.000 personas en 45 jornadas de música); y Las Noches del Malecón (130.000 asistentes).

Por facturación, fueron los Primavera Sound de Barcelona y Madrid quienes tuvieron los mejores números: 150 millones de euros cada uno de ellos.

El informe constata asimismo que "las grandes estrellas del universo musical han abandonado el formato festival para promocionar sus giras en solitario, en las que el beneficio económico es muy superior al de los carteles compartidos", una situación que ha provocado escasez de grupos y cantantes susceptibles de convertirse en cabezas de cartel, con el consecuente "incremento de cachés de los que todavía apuestan por el formato macrofestival".