FC Barcelona

Forbes situa al FC Barcelona como el número 1 mundial

El Barcelona se convertirá en el club deportivo más rico del planeta gracias a la conquista del triplete, según Forbes

El triplete reportará nuevos éxitos al Barcelona

El triplete reportará nuevos éxitos al Barcelona / sport

Albert Masnou

La ascensión del FC Barcelona como el equipo deportivo más valioso del mundo va camino de concretarse en los próximos meses. Forbes, la empresa especializada en negocios y finanzas, efectúa anualmente un exhaustivo informe sobre los clubs deportivos más ricos del planeta y el liderazgo ha pertenecido al Real Madrid durante las dos últimas temporadas.

En un reciente estudio, publicado hace un mes, incluso llegó a colocar al Madrid con un valor de 3.400 millones de euros mientras que el Barcelona ocupaba la segunda posición con 3.200. El dominio blanco está a punto de acabar, según un anuncio efectuado ayer mismo por la revista americana. Forbes anunció que el Barcelona va a asumir el liderazgo en la próxima lista. 

La razón hay que buscarla en los éxitos deportivos alcanzados por el equipo de Luis Enrique esta temporada. La <strong>conquista del triplete</strong> y los 57,9 millones de euros recaudados por ganar la Champions League deben llevar al club catalán a alcanzar un registro récord de ingresos de 600 millones de euros, convirtiéndose en el primer club en superar la barrera.

Los ingresos del Barcelona la pasada temporada fueron de 530 y Forbes considera que el triplete lleva al club a superar los 600. El Real Madrid, por su parte, no pasó de las semifinales de la Champions League cuando en el pasado curso se hizo con el título, lo que lleva a Forbes a aventurarse de que es probable que los ingresos para el curso 2014-15 no excedan los 560 millones de euros.

La diferencia de 40 millones de euros en ingresos a favor del Barcelona también significará que su resultado de explotación (en el sentido de ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y las transferencias de jugadores) de nuevo superará al Real Madrid. Forbes quiso puntualizar que el club azulgrana, al mismo tiempo, está a la espera de firmar un nuevo contrato con Qatar Airways que doblaría los acuerdos actuales y que, de firmarse, le permitiría no solo superar al Madrid sino asentarse en el primer puesto de la clasificación como el club más valioso del mundo.El acuerdo pactado con Qatar Airways le reportaría hasta 60 millones de euros anuales más variables, el doble de lo que ahora percibe. 

Otro de los valores que Forbes tiene en cuenta es la antigüedad del contrato del Barcelona con Nike. El club catalán dejó este contrato para la nueva junta directiva. Forbes tiene en cuenta que es un contrato que se firmó en 2008 y que expira en 2018. Es, pues, un contrato antiguo cuando la mayoría de los competidores del FC Barcelona lo han renovado recientemente con unas condiciones económicas mejores a las anteriores. 

Así pues, Forbes cree que cuando el Barcelona decida renovarlo podrá incrementar sus ganancias, lo que le permitiría también asentarse por encima de los 600 millones de euros anuales. La única manera que en estos momentos tendría Florentino Pérez, presidente madridista, para mantener el primer puesto es la de efectuar traspasos de jugadores que le permitieran hinchar los beneficios y poder hacer frente a la pujanza azulgrana. El Barça, por encontrarse en proceso electoral, no contempla la posibilidad de negociar salidas.

El ascenso del Barcelona en esta lista ha sido espectacular bajo la vicepresidencia económica de Javier Faus, pues cuando Sandro Rosell entró en el club como presidente, el Barcelona ocupaba la posición número 24. Ahora va camino del primer puesto. Forbes, en este informe anual, tiene en cuenta las ventas, el beneficio, la deuda, el potencial de marca… siendo el análisis más completo de los que existen hasta ahora, porque Money Deloitte Report contabiliza solo las ventas.