La España de Aday Mara cae ante Italia

La selección sub-18 perdió en Logroño en un partido ajustado que no se decidió hasta el final (58-60)

Con esta derrota, el torneo será para Lituania, que este sábado sumó su segundo triunfo ante Grecia, por un corto 54-50

Aday Mara se presenta como el jugador referencia de España en futuras selecciones

Aday Mara se presenta como el jugador referencia de España en futuras selecciones / FIBA

SPORT.es

SPORT.es

La selección sub-18 de baloncesto de España ha caído por 58-60 ante Italia en el segundo encuentro que disputa en el torneo de Logroño, donde ha vuelto a cometer muchos errores y a conceder demasiado terreno a su rival y aunque ha podido ganar, al final ha sido víctima de su propia precipitación.

La exitosa generación del 2005 del baloncesto español, vigente subcampeona mundial (como selección sub-17) debe todavía crecer en contundencia y entereza mental durante cuarenta minutos; o al menos debe saber adaptarse a diferentes situaciones, como las que le han planteado ayer Grecia con un juego exterior muy dinámico, y hoy Italia, con un enorme potencial físico.

Además, el entrenador español, Javier Zamora, demuestra que estos partidos son para lo que son, para sacar conclusiones sobre jugadores que pueden ser "descartes" y para "cuidar" a otros que físicamente no están al máximo, en especial su "estrella", Aday Mara, que hoy apenas estuvo 13 minutos en pista.

Aun con todo, España pudo ganar, sobre todo porque lo que sí tiene es "raza" y como le pasó ayer, cuando se vio muy atrás puso sus mejores argumentos en el parqué y remontó, aunque no lo pudo culminar.

El primer cuarto fue un aviso para la selección española, que no se adaptó bien al planteamiento físico de Italia y no encontró espacios con facilidad para atacar con comodidad; de hecho, a España le sucedió algo difícil de ver en el baloncesto actual: anotó 10 puntos pero solo sumó uno de sus jugadores, Hugo González, mientras sus compañeros fallaron hasta 12 lanzamientos.

El jugador del Real Madrid fue quien mantuvo el tipo durante diez minutos en los que Italia, con un juego más "coral" y físico siempre estuvo por delante aunque tampoco a gran distancia, para terminar 10-14.

Pero el juego español no mejoró mucho en los siguientes diez minutos, en los que la dependencia pasó a ser de Lucas Langarita (7 puntos) y solo anotaron otros tres jugadores, entre ellos Hugo González y Aday Mara, que dejó varias "pinceladas" de su potencial, pero también de que físicamente no está a tope.

Por ello Italia siguió por delante siempre, guiada por Torresani (8 puntos) y D'Amelio (7) para llegar al descanso con una ventaja más clara (23-32).

Pero el verdero "roto" al crédito español llegó en el tercer cuarto, cuando los desajustes defensivos dejaron en evidencia al equipo que dirige Javier Zamora mientras Italia, cada vez más animada, se fue a su máxima renta, de 18 puntos (26-44).

Pero entonces los chicos españoles comprendieron que debían cambiar el partido y ajustaron su defensa lo suficiente como para poner nerviosos a sus rivales, que en poco tiempo perdieron todo lo que habían ganado antes y acabaron el cuarto con un 48-52 que dejaba todo abierto.

Un triple de Lagarita a siete minutos del final puso el 55-54 que terminó de encender a los 1.500 espectadores que vieron el partido.

Parecía que España podía llevarse el partido, pero entonces las prisas y el esfuerzo hecho antes le pasaron factura; varios de sus jugadores decidieron que podían ampliar la diferencia desde el triple, pero no seleccionaron bien los lanzamientos e Italia, con poco, volvió a tomar la iniciativa.

De hecho, ya no la perdió, mientras España erró sus dos últimas posesiones, una con un mal triple de Langarita y otra con un balón al que no llegó Day Mara.

Hugo Gonzalez (20 puntos) y Langarita (12) fueron los mejores de España, donde solo anotaron seis jugadores; en Italia, con puntos de 11 miembros del equipo, D'Ameilio y Ferrari se quedaron en 9.

Con esta derrota el torneo de Logroño será para Lituania, que este sábado ha sumado su segundo triunfo ante Grecia, por un corto 54-50; los lituanos, el único equipo europeo que derrotó a España en el Mundial sub-17, serán los rivales mañana del equipo español.