Así les va a los cedidos del Barça de basket

El club azulgrana tiene a Sergi Martínez, Agus Ubal, Juani Marcos y Rafa Villar cedidos esta temporada

Los jugadores salieron en busca de minutos y para seguir desarrollando sus carreras

El comunicado médico de Abrines

Roger Grimau no pierde la pista a los jugadores cedidos esta temporada

Roger Grimau no pierde la pista a los jugadores cedidos esta temporada / EFE

Marc del Río

Marc del Río

La primera mitad de la temporada 23/24 de baloncesto ya se ha completado. Con la Liga Endesa y la Euroliga poniendo rumbo a sus respectivas segundas vueltas, la campaña ya deja las primeras conclusiones en vísperas de disputar, en poco más de un mes, el primer título del año, la Copa del Rey.

Un torneo copero al que el Barça llegará finalmente como cabeza de serie tras haber cumplido, y haber terminado la primera vuelta de la ACB en la tercera posición, con un balance de 11 victorias y seis derrotas, al igual que el cuarto clasificado, Dreamland Gran Canaria, y con un triunfo más que UCAM Murcia y Valencia Basket, equipos contra los que cayeron Roger Grimau y sus jugadores.

Una clasificación para la Copa más que ajustada

El club azulgrana ha sufrido más derrotas de las previstas y de las deseadas, y mira ya desde una distancia más que considerable a un Real Madrid que lidera con un único tropiezo, y algo alejado también se encuentra Unicaja, con tres. Una primera vuelta que se cierra con el objetivo de estar en Málaga, para el torneo copero, pero con esa sensación de que la clasificación no se ha conseguido con la holgura con la que todo un Barça lo debería hacer.

Tenerife para abrir la segunda vuelta

Los azulgranas arrancarán la segunda vuelta este próximo domingo 14 en el Santiago Martín, donde visitarán a Lenovo Tenerife, uno de los posibles rivales en los cuartos de final de la Copa, y que conocerán el día siguiente, el lunes 15 a las 13:00h (CET), momento en el que se realizará el sorteo.

Los cuatro cedidos esta temporada

Pero antes de mirar hacia la segunda vuelta o los posibles rivales en el torneo copera, el Barça saca la libreta para tomar nota del rendimiento de tres de sus cuatro jugadores que se encuentran cedidos en equipos ACB. Es el caso de Sergi Martínez y Juani Marcos, en Bàsquet Girona, y un Agus Ubal que está cedido este curso en Palencia.

Volver a disfrutar del baloncesto

Tras sufrir una lesión en su rodilla izquierda en octubre de 2022, Sergi Martínez estuvo cuatro meses alejado de las pistas. Un contratiempo importante que cortaba la progresión del alero de Rubí, que apenas contó con oportunidades tras su vuelta. La decisión más lógica, con uno de los últimos canteranos establecidos en el primer equipo en los últimos años, pasaba por buscar una cesión en un equipo en el que gozase de la confianza para recuperar su mejor nivel.

Sergi Martínez cuenta con la confianza de Salva Camps en Girona

Sergi Martínez cuenta con la confianza de Salva Camps en Girona / EFE

Uno de los máximos reboteadores de la liga

Y en Girona, Salva Camps le abrió las puertas de par en par, para que el jugador pudiese recuperar sensaciones. Y lo cierto es que Martínez está contando con mucha presencia en pista, disputando prácticamente 26 minutos de media por encuentro en los que está promediando 6,3 puntos y 6,2 rebotes por encuentro para 9,5 créditos de valoración. Su capacidad para capturar el balón le sitúa por el momento como el octavo máximo reboteador de la competición, y en clave Barça, tan solo Willy Hernangómez le supera, con 6,7 capturas. Eso sí, su asignatura pendiente sigue siendo el acierto exterior, en el que está en un 31,4% de acierto. La cesión de Sergi Martínez implicó la renovación por un año más, hasta 2025, y con la situación de los cupos bastante bien cubierta por el Barça, quedará por ver si tiene hueco en la rotación del próximo curso. En Girona, sabe que es un jugador importante y cuenta con mucho protagonismo.

La inoportuna lesión de Juani Marcos

También se encuentra cedido en Girona un Juani Marcos al que la LEB Oro se le quedó pequeña, tras estar cedido en el Força Lleida la pasada campaña. El base argentino de 23 años arrancó la temporada como un tiro, sumando 8, 10 y 16 puntos en sus tres primeros partidos en la liga ante Valencia Basket, Gran Canaria y Granada que se saldaron con victorias. Pero llegó una maldita lesión en uno de los ligamentos de sus dedos, teniendo que pasar por el quirófano y perdiéndose prácticamente dos meses de competición.

Juani Marcos, ante Vladi Brodziansky del Joventut

Juani Marcos, ante Vladi Brodziansky del Joventut / EFE

Un base a tener muy en cuenta

En su reaparición, ha firmado siete puntos ante el Joventut, 16 contra Bilbao Basket, cero ante Baskonia y 13 en Zaragoza, unas actuaciones algo irregulares y que, además, se han traducido en cuatro tropiezos del equipo. En total, promedia algo más de 22 minutos por partido en los que anota 10 puntos, captura tres rebotes y reparte casi cuatro asistencias, sumando 11,4 de valoración. Esta segunda mitad de temporada se antoja clave para Marcos, que debe trabajar en estar a pleno rendimiento físico y seguir creciendo en la liga doméstica más exigente del continente. Viendo los problemas que está teniendo la dirección de juego del Barça y el rendimiento de Tomas Satoransky y Rokas Jokubaitis, no sería de extrañar que Marcos tuviera una oportunidad la próxima campaña.

Ubal y las dificultades en Palencia

En ACB también está Agus Ubal, que tras jugar cedido en Breogán y Bilbao Basket, este curso defiende la camiseta de Palencia, un recién ascendido a la liga. Un año de dificultades para el base uruguayo, con poca presencia en el equipo, y para el conjunto palentino, que ha cerrado la primera vuelta con tan solo dos victorias, en la última posición, a tres de la permanencia.

Agus Ubal no ha contado con muchas oportunidades en Palencia

Agus Ubal no ha contado con muchas oportunidades en Palencia / EFE

Optimismo con su nuevo entrenador

A Ubal le costó mucho entrar en los planes de Marco Justo, el entrenador que arrancó la temporada en el banquillo de Palencia. Su destitución llegó con un balance de 1 victoria y 12 derrotas, y en su lugar, el club apostó por Luis Guil, uno de los miembros habituales de Sergio Scariolo en el staff de la selección. Y en las dos últimas jornadas, su presencia se ha visto incrementada, disputando algo más de 11 minutos ante Bilbao Basket, donde anotó 8 puntos, y contra Unicaja, donde sumó cinco. En lo que va de temporada, promedia 3,3 puntos por partido en siete minutos y 39 segundos. Quedará por ver la evolución de esta segunda vuelta y el papel de Ubal en la rotación, pero las sensaciones no han sido buenas y la poca presencia del base en pista han puesto sobre la mesa si Palencia era la mejor opción para el desarrollo de su carrera.

Rafa Villar se 'curte' en Lleida

Por último, el Barça también tiene cedido a Rafa Villar en el Força Lleida, de LEB Oro. Habitual los últimos veranos representando a España en los campeonatos de categorías inferiores, el base de 1,93 cuenta con minutos en un proyecto que ya lleva varias temporadas coqueteando con un posible ascenso a Liga Endesa. Ahora mismo, su equipo ocupa la séptima posición con 10 victorias y seis derrotas, y estaría clasificado para disputar el playoff de ascenso, sin perder de vista al líder Estudiantes, que lleva 13 victorias y tres derrotas, y a otro grupo de equipos, entre los que se encuentra San Pablo Burgos, al que solo le tienen a dos partidos de diferencia.

Rafa Villar, en un partido con el Força Lleida

Rafa Villar, en un partido con el Força Lleida / Instagram: @rafa_vico

Sus registros en la lucha por el ascenso a ACB

En Lleida, Rafa Villar está promediando 6,4 puntos por partido, 3,5 rebotes y 2,9 asistencias para 10,4 de valoración en casi 23 minutos de juego. Eso sí, sorprende, de manera negativa el 1 de 19 en triples que lleva esta temporada.