Los cuatro meses que le restan a Guardiola para demostrarlo

El entrenador catalán afronta su momento más crítico desde que llegó a Manchester en 2016.

Pep Guardiola: cuatro meses para demostrar que es el mejor del mundo

Pep Guardiola: cuatro meses para demostrar que es el mejor del mundo / SPORT

betfair

En 143 años de historia, podemos estar viviendo la semana más bulliciosa en el entorno del Manchester City. La Premier League ha acusado al conjunto 'Sky Blue' de numerosas irregularidades en sus cuentas financieras y no colaborar en la investigación durante los últimos años.

Si bien estamos hablando de un proceso que puede tardar años en resolverse, el ambiente se ha enrarecido en el seno 'Citizen'. Desde todos los estamentos del club defienden su inocencia y aseguran que lo demostrarán cuando sea necesario, aludiendo a que ya se libraron de un castigo por parte de la UEFA en 2020.

A punto de entrar en la fase decisiva de la temporada -Premier League, FA Cup y Champions-, Guardiola se juega parte de su prestigio en los próximos cuatro meses, aunque ya hay tres sustitutos esperando a descolgar el teléfono.

"Si me mienten, al día siguiente no estaré aquí"

Así de contundente fue la advertencia de Pep Guardiola en mayo de 2022 al ser interrogado por la prensa sobre las reglas financieras. Tras este nuevo escándalo, el técnico catalán ha vuelto a defender a su club, pero por delante le viene una recta final de temporada que puede marcar su carrera.

"No me han mentido. Mira lo que pasó con la UEFA, no hicimos nada mal. Ahora es el mismo caso. ¿Por qué no iba a confiar en mi gente?", explicó Guardiola en la conferencia previa al duelo contra el Aston Villa. "En el club están más confiados que tras la sanción de la UEFA, tienen mucha información, muchos papeles para enseñar".

Lo cierto es que el técnico catalán se lo está jugando todo al mismo color en la ruleta, defendiendo su club a capa y espada. "En este país, todo el mundo es inocente hasta que se prueba la contrario. Y eso no ha pasado [...] Estoy totalmente convencido de que seremos inocentes, pero parece que ya hemos sido condenados".

Guardiola no se muerde la lengua, pero, ¿le sacarán la hemeroteca dentro de un tiempo?

La Champions se sigue resistiendo

La principal razón, igual la única, por la que el entrenador de Santpedor sigue en su cargo es salir campeón continental por tercera vez en su carrera. Desde la Champions que ganó en 2011 con el FC Barcelona no ha vuelto a celebrar una, ni en Múnich con el Bayern, ni en Manchester con el City.

En la temporada 2020/21 se quedó muy cerca, perdió la final con el Chelsea por 1-0 y dejó escapar una oportunidad de oro. Así se han desarrollado sus seis participaciones en Champions League con el equipo mancuniano:

  • Temporada 2016/17: eliminado por el valor doble de los goles fuera de casa ante el Mónaco en octavos (6-6).
  • Temporada 2017/18: cayó frente al Liverpool en cuartos de final por un contundente 5-1 en el global.
  • Temporada 2018/19: fue apeado en cuartos por el Tottenham debido al valor doble de los goles fuera de casa (4-4).
  • Temporada 2019/20: cayó sorprendentemente contra el Lyon en cuartos de final por 1-3.
  • Temporada 2020/21: perdió la final con el Chelsea tras un gol de Havertz al borde del descanso.
  • Temporada 2021/22: cuando parecía que lo tenía todo atado en semifinales, el Real Madrid remontó en el descuento y la prórroga para eliminar al Manchester City (6-5 en el global).

El futuro de Haaland, en entredicho

Durante las últimas semanas han surgido diferentes informaciones que apuntaban a que la relación entre el jugador nórdico y Pep Guardiola no estaría pasando por su mejor momento. Haaland, que tiene contrato hasta 2027, llegó a los 'Sky Blue' por 60 millones -al menos, eso dijo el City- y se ha convertido en la nueva estrella del Etihad.

El recambio en caso de que el noruego abandone la entidad está asegurado: Julián Álvarez, un futbolista que ha encandilado a Guardiola desde el primer minuto.

En lo individual, Haaland no ofrece dudas: 25 goles en 20 partidos de Premier League. Sin embargo, las estadísticas colectivas del Manchester City han empeorado respecto a la temporada anterior, según una comparación de Squawka.

Los mancunianos están promediando 0,31 puntos menos por jornada, pisan tres veces menos el área por partido y han perdido hasta tres puntos de la posesión. Esto último puede ser lo que más haya irritado a Guardiola.

Los escenarios deportivos del Manchester City

Empezando por la Premier League, los 'Sky Blue' reciben este fin de semana al Aston Villa y visitarán al Arsenal el próximo miércoles. Están segundos en la tabla con 45 puntos, a cinco de los 'Gunners' y con un partido más.

En cuanto a la Champions League, habrá que esperar hasta el miércoles 22 para que se dispute el partido de ida en Leipzig contra el equipo propiedad de la marca de bebidas.

Por último, y no menos importante, la FA Cup. El City está en octavos de final, donde se medirá al Bristol City de Championship a finales de febrero.