Lo que ya se sabe del Mundial de fútbol 2026: Canadá, México y Estados Unidos

Solo habrá que esperar tres años y medio para volver a disfrutar de la mejor competición por selecciones del mundo.

Lo que ya se sabe del Mundial de fútbol 2026: Canadá, México y Estados Unidos

Lo que ya se sabe del Mundial de fútbol 2026: Canadá, México y Estados Unidos / SPORT

betfair

No hemos acabado aún con el <strong>Mundial de 2022</strong>, pero ya es hora de empezar a pensar en lo que ocurrirá dentro de cuatro años. O mejor dicho, dentro de tres años y medio, porque en su edición de 2026, la Copa del Mundo volverá a su formato habitual en verano, alejada ya de los experimentos que provocó la elección como sede de Qatar, donde las temperaturas superan los 40 grados en verano, haciendo imposible la práctica del fútbol.

En 2026, el campeonato del mundo viajará a Estados Unidos, Canadá y México. Será la primera edición conjunta de tres países en la historia y la primera entre varios países desde Corea del Sur y Japón hace veinte años.

Será la tercera vez que México albergue un Mundial, tras 1970 y 1986, la segunda para Estados Unidos (1994) y la primera para Canadá. Los americanos vencieron en las votaciones a Marruecos y albergarán el torneo entre junio y julio de 2026, con las fechas exactas aún por cerrarse.

NUEVO FORMATO

En esta edición, el número de equipos participantes pasará de 32 a 48, por lo que la primera fase será una fase de grupos de tres equipos. Pese a esto y a que se incrementará el número de partidos del torneo, de 64 a 80, el equipo que llegue hasta la final jugará el mismo número de encuentros que bajo el formato actual, es decir, siete.

Aun así, este formato aún no está completamente cerrado y durante la celebración del Mundial de Qatar surgieron muchas voces escépticas que están a favor de mantener el formato clásico de cuatro equipos por grupo. Lo que sí es seguro es que el Mundial se ampliará a 48 equipos.

En total habrá 16 sedes del Mundial, tres de ellas en México, dos en Canadá y once en Estados Unidos. Curiosamente, ninguna de las sedes de la Copa del Mundo de 1994 será utilizada en 2026.

El estadio Azteca, que ya albergó partidos en 1970 y 1986 es el que más capacidad posee, con 87.000 espectadores; seguido del MetLife Stadium de Nueva York, donde entran 82.000 personas. La sede de la final aún está por concretarse, aunque Nueva York tiene muchas papeletas para ser elegida.