Problemas en su rodilla

Nadal: "No sé cuánto tiempo seguiré jugando al tenis"

Rafael Nadal afirmó en una entrevista concedida a la revista Vanity Fair que no sabe "cuánto tiempo" seguirá "jugando al tenis"

EFE

"No sé cuánto tiempo seguiré jugando al tenis. Dentro de 5 años tendré 31 y teniendo en cuenta que empecé a los 16.... Quizás parar ahora me sirva para alargar mi carrera un poquito más. Hasta que volvió a darme problemas la rodilla, al final de Roland Garros, había sido una de las mejores temporadas de mi vida. Me sentía capaz de ganar cualquier competición. Luego han venido momentos complicados", dijo

Nadal habló de los años que perdió contra Federer en Wimbledon (2006 y 2007) y de lo que supuso sólo un año después ganarle y convertirse en el número uno del mundo, tras conseguir en Pekín el oro olímpico.

"En 2006 estaba muy contento de haber llegado a la final, ni siquiera la encaré con la sensación de que podía ganarla. Perder en 2007 sí resultó muy duro. Había jugado muy bien durante todo el partido y en el cuarto set, cuando iba ganando, sentí un pinchazo en la rodilla y me desconcentré. Y el quinto set lo jugué muy mal. Cuando pierdes no sabes si es tu última oportunidad de ganar un Wimbledon, estaba muy afectado", expresó.

"Ganar ayuda mentalmente en los meses siguientes, sientes que has pasado una barrera que podrás volver a saltar. Llegas a tu dormitorio, ves el trofeo y estás orgulloso de haberlo conseguido. Pero ni mucho menos es algo permanente", manifestó.

Preguntado por la victoria más importante de su vida el tenista confirmó que "el éxito" es lo que "se pelea para ganar" no la victoria en sí.

"El éxito no es la victoria, sino todo lo que has peleado por ganar. La certeza de que has hecho todo lo que estaba en tu mano para conseguir lo que querías. Y esa sensación a mí me hace muy feliz. Este año perdí la final de Australia y no me gustó, pero de alguna manera estaba contento. Fue un éxito haber perdido así", concluyó.

"Estoy feliz de ser parte de una gran época del deporte español"

El tenista balear recibió en la noche del lunes el galardón como "Personaje del año" por la revista Vanity Fair por "su brillante trayectoria deportiva, inteligencia y solidaridad" y declaró ante los medios que se encuentra feliz de "ser parte de una gran época del deporte español". "Creo que España tiene multitud de personalidades y deportistas en lo más alto y muy queridos por todos", añadió.

Nadal declaró en el acto estar "muy contento" con la vuelta de la "Armada" a la final de la Copa Davis aunque no sabe si va a "estar en la final", contra República Checa, para disputarla; y resaltó la actuación de David Ferrer tanto en Copa Davis como a lo largo de la temporada: "Creo que David lleva un año muy duro, todo el esfuerzo que ha hecho es algo excepcional y se lo merece", en referencia a los éxitos conseguidos por el valenciano este año.

Sobre su vuelta a las pistas de tenis no sabe cuando va a volver aunque "lo que es seguro, ganas" no le faltan; para ello "trabaja muy fuerte cada día" y espera recuperarse pronto "de las rodillas". "Me he perdido las Olimpiadas y el Open de Estados Unidos, ahora lo más importante es recuperarme bien y volver cuando pueda", dijo Rafa que no quiere forzar su vuelta a las pistas. Por ahora se encuentra "muy contento con el trabajo" realizado aunque "la recuperación vaya un poquito lenta".

Nadal no quiso poner "dramatismo" a su situación a pesar de estar cuatro meses lesionado."No son momentos alegres pero tampoco no vamos a engañarnos, tengo una carrera detrás y una por delante. Ahora estoy lesionado, es parte de mi profesión", explicó Nadal que antes de la lesión "estaba jugando el mejor año"de su "carrera". "Tengo una carrera detrás y una por delante", dijo el tenista, que confesó que todavía tiene "muchos sueños por cumplir a nivel deportivo y personal".