Inglaterra

La guerra que no quiere Pep Guardiola

Guardiola está expuesto al desgaste de enfrentarse a Mourinho y la prensa inglesa tiene claro que, tarde o temprano, la fricción será inevitable

Pep Guardiola no quiere ninguna guerra con Mourinho

Pep Guardiola no quiere ninguna guerra con Mourinho / sport

Pol Ballús

Las promesas están para cumplirlas. O no. “Si yo me centro mucho en él o el City, y él se centra en mi o el Manchester United, otro equipo ganará la liga”. De esta forma se excusaba Mourinho nada más aterrizar en Old Trafford, rechazando el camino de la guerra dialéctica con Pep, escenario habitual durante su coincidencia en la liga española.

Tampoco Guardiola en su presentación se molestó en referenciar a su rival y vecino, en lo que empieza siendo una convivencia realmente tranquila. La tregua que reclamó el portugués en sus primeras palabras como ‘red devil’, sin embargo, se antoja realmente difícil de cumplir. Mientras la opinión general resalta que el mejor escenario para Pep es la ausencia de acusaciones, se da por sentado que en cuestión de horas, en cuanto se presente como técnico del United, Mourinho dispondrá su arsenal.

Jack Gaughan, periodista del Daily Mail, afirma que tarde o temprano llegarán los ataques: “Dada la fuerte personalidad de los dos, en algún momento se empezarán a cuestionar mutuamente”. En la misma línea se decanta Sam Lee, corresponsal en Manchester del portal Goal.com: “En su retorno al Chelsea, declaró el primer día ser The Happy One (el hombre feliz), pero no tardó en ser el personaje que todo el mundo esperaba”.

Sam Lee apunta que a Guardiola no le interesaría en ningún caso sumergirse en ese tipo de disputas: “Él estaría encantado de poder llevar una relación tranquila, pero será inevitable que las cosas vayan a peor. Mourinho quiere ejercer de antihéroe”.

A favor de Guardiola puede jugar el hecho de contar con el respaldo absoluto del City. “Se ha dotado a Pep con plenos poderes. Esto le refuerza ante cualquier cruce de declaraciones”, aporta Gaughan.

Las habilidades de Mourinho para jugar entre bastidores son uno de sus puntos fuertes, según Jack Gaughan: “El carácter de Mourinho y la experiencia para transmitir mensajes es lo que hace que sus jugadores se desvivan por él”. “El portugués es absolutamente el más interesado en todo este juego. Es su única manera de actuar”, señala Lee.

Como ocurrió en Barcelona, la rivalidad puede aportar un plus en la competitividad de dos los conjuntos. Según Sam Lee,  “los dos equipos pueden usarse entre ellos ante los medios puede ser útil para ser más competitivos”. Para Jack Gaughan, será más que interesante ver qué postura adopta esta vez Mou ante la oposición de Pep: “En Barcelona es posible que Mourinho se viera con cierta inferioridad hacía su rival. Se tendrá que ver como evoluciona, pero recordemos que Guardiola es quien debe probarse en el futbol inglés”.

La fricción parece más que inevitable. También que Guardiola será el más damnificado en este juego, al no encontrarse en su terreno. Los años en Barcelona y la experiencia en Múnich ante una prensa crítica deberán ayudar al catalán a gestionar el desgaste de tener a un enemigo en casa.