Machín bicentenario

El Girona ya suma 200 goles bajo las órdenes de Pablo Machín

El Girona ya suma 200 goles bajo las órdenes de Pablo Machín / AFP

Carles Rosell

El gol. La esencia del fútbol. Sin él, no hay nada. Nada bueno, por lo menos. Marcar es la clave para ganar. O para empatar. Los objetivos, en este deporte, son imposibles de conseguir sin ver portería. Es el abecedarío, la hoja de ruta básica del balompié. Lo saben en todas partes. También en Girona.

Sin goles, jamás se habrían logrado permanencias milagrosas o celebrado ascensos históricos. Sin ellos, Pablo Machín ya haría tiempo que habría hecho sus maletas. Pero aquí sigue. Gracias a su peculiar sistema, al rendimiento que ha sabido sacar de sus jugadores y, sobre todo, a los goles. Desde que se sentó por primera vez en el banquillo de Montilivi hasta hoy, se han cantado 200 en Liga. Ni uno más, ni uno menos.

Algunos han sido útiles para rascar un punto; otros han servido de bien poco y los restantes han permitido engrosar el casillero de victorias. Una cifra redonda que llega en el mejor momento: cuando más errático de cara a puerta se mostraba el Girona, un tanto de Juanpe servía para romper la mala racha y alcanzar el par de centenas.

Fran Sandaza, con 25 dianas, ha sido su máximo anotador

El 23 de marzo del 2014, en GijónAlfredo Ortuño marcó el primer gol de la era Machín. Sirvió de poco porque el Girona perdía por 3-1 y parecía alejarse un poco más del sueño de la permanencia. En esa etapa de 13 jornadas, las últimas de un campeonato (2013/14) de infarto para los rojiblancos, el equipo logró 20 dianas y se acabó salvando en el último suspiro.

Un curso después (2014/15), fueron 63 los goles marcados. En el 2015/16, la cifra se redujo hasta los 46, aunque se conseguiría la clasificación para el play-off. La mejor marca es del pasado ejercicio (2016/17), el del ascenso, con 65 goles. Este año, ya en Primera y tras 7 jornadas, al equipo le está costando más que nunca superar a los porteros rivales; hasta el momento, son 6 las dianas que se han acumulado.

Por lo que a nombres propios se refiere, el máximo goleador en la Liga de la era Machín es Fran Sandaza, con contrato en vigor pero cedido al Al Ahli de Doha. El toledano, en dos temporadas, ha marcado 25 goles. Son 19 los que anotó Jaime Mata, ahora en el Valladolid, también en dos cursos diferentes. Por su parte, el italiano Samuele Longo, con presente en el Tenerife, alcanzó los 14 este último año. Y un peldaño por  debajo está Felipe, que firmó 12 con Machín al frente.