Inicio Noticias & Blog La 'nueva' Comunidad Runner: Runners de primera, de pacotilla y falsos runners

La 'nueva' Comunidad Runner: Runners de primera, de pacotilla y falsos runners

Imagen de la Barceloneta llena de corredores estos días

Que nadie se engañe leyendo el titular. O se haga cábalas totalmente erróneas. Con este escrito no queremos establecer ningún tipo de segregación. Todo lo contrario. Somos much@s los que estos días desde que nos vuelven a permitir correr estamos viendo a muchísima más gente de lo habitual haciendo deporte al aire libre. Después de semanas y semanas de confinamiento total, de casi tener que pedir por favor y perdón para salir a la calle a respirar un poco, se abrió la veda y, como es lógico, la mayoría de personas lo está exprimiendo al máximo. Y como la franja más amplia es la de hacer deporte (de 6 a 10 y de 20 a 23h) y son los únicos momentos del día en los que podemos poner un pie en la calle sin necesitar un pretexto (ir a comprar, a pasear con los niños, con la mascota pertinente, etc.), la marabunta humana de ciclistas, runners, paseadores y demás se ha multiplicado por 10 en comparación con lo que solía ser.

Efectos colaterales

¿Qué sucede a raíz de esto? Pues que vemos a gente calzarse las zapatillas y salir a correr con mucha más asiduidad. Eso tiene varias lecturas, aunque debería ser la positiva la que imperara por encima de cualquier otra. Personas que ni siquiera habían experimentado el ‘running’ se están iniciando casi por inercia, pero en algunos casos esa inercia se va a transformar en ‘hobby’ e incluso en pasión. Y eso es bueno, buenísimo. Por encima de todo cabe recordar que hay que introducirse de forma gradual y a poder ser con asesoramiento profesional para no caer en precipitaciones y poner en riesgo a nuestro cuerpo ante una actividad tremendamente gratificante, pero también peligrosa si se hace sin cabeza.

Juzgar de más

A algunos corredores habituales no les ha sentado demasiado bien esa ‘invasión’ de runners novatos, foráneos, y así lo están manifestando en las redes sociales (sobre todo en Twitter, foco habitual de discusiones acaloradas y rajadas indiscriminadas). Tachándoles de ‘runners de pacotilla’ o ‘falsos runners’, los identifican por su indumentaria poco cuidada o por ciertos atributos que distan de lo que sobre el papel debería identificar a un corredor habitual. En este sentido, cabe respetar la opinión de cualquier usuario o corredor/a, más si en algún caso (como seguro se ha dado) estos nuevos ‘runners’ no respetan las restricciones o impiden la práctica habitual del resto de corredores.

Más densidad y menos espacio

¿Pero de verdad tenemos la licencia para juzgar si un nuevo miembro de la ‘comunidad’ tiene más o menos derecho que nosotros a usar la vía pública para correr? Todo esto nace porque, sobre todo en ciudades y poblaciones más densas, nuestros habituales ‘templos’ o ‘santuarios’ para correr, que a ciertas horas solían estar tranquilos y en los que no sentíamos liberados y con espacio de sobra, ahora están mucho más concurridos.

Pero la situación es la que es y todo el mundo sobra decir que tiene el mismo derecho. Luego que cuando regrese esa ‘normalidad’ que ahora parece tan lejana quizás buena parte, la mayoría o todos decidan no volver a correr en su vida, pues qué se le va a hacer. Por encima de todo están la libertad y el respeto. Mientras ambos se cumplan poco derecho tenemos a ‘rajar’. Más allá de que algún que otro ‘look’ nos pueda sacar una sonrisa durante nuestro entrenamiento…


Suscríbete a nuestro newsletter

Recibe en tu correo lo mejor y más destacado de LBDC

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí