Formación Profesional

Los Sindicatos Independientes de Enseñanza destacan la FP concertada y privada como "mejor opción para los alumnos por el proyecto educativo y personal"

La inserción laboral es de un 79,5% en los grados superiores y un 74,6% en los grados medios

FSIE lanza su campaña anual para apoyar la matriculación de estudiantes en Formación Profesional en los centros concertados y privados

FSIE lanza su campaña anual para apoyar la matriculación de estudiantes en Formación Profesional en los centros concertados y privados / Archivo

EP

La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) ha lanzado su campaña anual para apoyar la matriculación de estudiantes en Formación Profesional en los centros concertados y privados.

Con el lema 'El siguiente paso para tu futuro es tu formación', la campaña se dirige tanto a los estudiantes como a sus familias para apostar por este itinerario educativo como garantía de oportunidades laborales y desarrollo profesional.

El sindicato ha recordado que varias comunidades autónomas de España inician el período de matriculación en esta etapa formativa próximamente y considera que "es esencial realizar una elección adecuada dadas las exigencias del mercado laboral".

Para FSIE, tanto los centros privados como los concertados son "la mejor opción" para el futuro de los alumnos debido a "la cualificación y el compromiso de los profesionales, con experiencia y en constante aprendizaje; los proyectos propios, que aportan al alumnado una formación y desarrollo personal más allá de lo estrictamente académico; o la libre elección de centro que evita un modelo único de educación y permite la autonomía en la gestión de los recursos.

También destaca el hecho de que algunos de estos centros integran todas las etapas en su oferta educativa, por lo que, a su juicio, "resulta más cómodo para los alumnos, uniéndose así a toda una serie de ventajas que los convierten en la mejor elección".

La organización señala como una de las cualidades más significativas de este tipo de formación "el aprendizaje práctico que se adapta y responde a las necesidades de las empresas y que ayuda a que los titulados de FP encuentren trabajo con facilidad".

La inserción laboral es de un 79,5% en los grados superiores y un 74,6% en los grados medios, según el último informe elaborado por Randstad Research y la Universidad San Pablo CEU sobre la FP, presentado el 18 de abril de este año.

"Dato que no es sorprendente ni nuevo en 2024, ya que, desde hace varios años, los informes sobre el empleo, según el nivel de estudios, arrojan cifras similares entre los estudios universitarios y los de FP, a veces, incluso, con mejores resultados para estos segundos", apunta el sindicato.